Por qué funciona mal el estacionamiento medido

Muchos usuarios deban "familiarizarse" con la tecnología, ante la falta de otras opciones para poder estacionar.

3 de Julio de 2013 07:29

Por Redacción 0223

PARA 0223

Por Guillermo Contreras


A 3 meses de implementarse el uso del nuevo sistema de estacionamiento medido en Mar del Plata, son muchos los puntos grises que rodean su uso diario.

En un comienzo los diferentes canales que el Municipio abrió para la comercialización de las tarjetas parecía óptimo. Por teléfono fijo, por una computadora con conexión a Internet, por SMS, o simplemente la tarjeta que se puede comprar en los comercios habilitados y pasarla por el posnet; permitía dislumbrar un moderno sistema, ágil y con múltiples variables para públicos de diferentes edades que necesitan el permiso para aparcar en el microcentro marplatense.

Pero por problemas propios y ajenos, el sistema de estacionamiento pago en Mar del Plata resulta por momentos caótico y genera innumerables reclamos de los usuarios. “Tengo que hacer cola para comprar una tarjeta, luego otra para pasarla por el posnet y encima pagarle al cuidacoche”, refunfuñaba un usuario, mientras observaba como dos personas mayores de 60 años “luchaban” con las instrucciones del complicado posnet. Adentro del local, el comerciante tampoco derrochaba elogios para el nuevo sistema: “Desgraciadamente tuve que poner afuera el posnet. Se me llenaba el negocio y a veces me faltaba mercadería producto del robo. Para una persona es difícil atender el local y a su vez explicar el funcionamiento a las personas mayores. Es caótico”, explicó el dueño del kiosko a 0223.

Y esa última definición es coincidente en la opinión de los distintos comerciantes que se encuentran por el microcentro y no sólo por la breve capacitación que deben hacer a muchos clientes en el uso del posnet; sino en las fallas técnicas que casi diariamente tiene el sistema.

 

Sin servicio en Atención al cliente y los SMS que “nunca finalizan el estacionamiento”

 

A más de 20 años de su nacimiento en el país, la telefonía móvil no goza actualmente de estándares de calidad, debido a los innumerables reclamos por la falta de inversiones, ya sea en telefonía como en la prestación del servicio de internet móvil. Y gran parte de la innovación de este sistema de estacionamiento pago radica en el uso de la telefonía a través del 4-323000, de los SMS y de los posnet que funcionan con internet inalámbrica.

El sondeo realizado por este portal dan cuenta que en reiteradas oportunidades la línea de atención telefónica; el envío y recepción de  SMS y el sistema de internet inalámbrico del posnet –provisto por la empresa Movistar- está “caído” y sin servicio.

 

“Si funcionaría, el sistema de estacionamiento estaría bárbaro”

 

Cuando se consulta a los comerciantes y clientes, muchos coinciden que el sistema -creado por la Facultad de Ingeniería de Mar del Plata- “está bueno”, pero tiene muchos defectos a la hora de implementarse.

“Si funcionaría, el sistema de estacionamiento estaría bárbaro”, dijo una Inspectora de Tránsito, encargada de controlar el correcto estacionamiento en las calles del microcentro.

“El estacionamiento rige desde las 8, pero sucede que pocos comercios que venden las tarjetas abren a esa hora. Y ellos se habían comprometido a hacerlo. Entonces, por una cuestión de respeto, no podemos labrar una multa hasta después de las 9. Después algunos comercios a veces se quedan sin tarjetas y los “permisionarios” suelen ser personas mayores, que a veces con el intenso frío no pueden venir a trabajar y no alcanzan a cubrir la extensa zona”, detalló la Inspectora.

En ese sentido, explicó que debido a las continuas fallas de internet móvil del sistema, ya sea desde el celular que le es provisto por el Municipio, como de los posnet en los comercios, “siempre tenemos que pensar más de dos veces a la hora de una infracción. En algunas zonas como Córdoba o San Luis nunca hay señal. Y con los mensajes varias veces, la gente te dice que ya enviaron el SMS y a nosotros no nos figura. Una señora me contó que le llegó el mensaje de confirmación de finalización de estacionamiento a las 5 de la mañana. Y le comió toda la tarjeta de 90 pesos”, dijo.

A unas cuadras de allí, otra inspectora de tránsito coincidió en que el sistema es bueno pero el soporte de la tecnología “no ayuda”. “Hemos planteado la necesidad de comentarles a las autoridades los innumerables reclamos que nos hacen llegar los clientes. Por ahora no nos han escuchado. Tiene tantas fallas que añoramos el sistema anterior. Y creo que la prueba de fuego serán las vacaciones de invierno. Sino el verano va a ser muy complicado”, advierte la mujer.

Temas