Fatay, un regalo de los inmigrantes árabes

Las empanadas árabes son una delicia y son muy fáciles de preparar. Van rellenas con carne y se sirven acompañadas con rodajas de limón.

12 de Diciembre de 2015 20:03

Esta vez les proponemos realizar una receta clásica de medio oriente que se hizo popular en nuestro país con la llegada de los inmigrantes árabes. El fatay es una especie de empanada en la que hay que prestar especial atención en la masa.

Receta:

Poner sobre una mesada 1 kilo de harina en forma de corona y agregar en el centro 25 gramos de levadura disuelta en un poco de agua tibia. También hay que incorporarle un cuarto de taza de aceite y sal (aproximadamente 10 gramos). 

Empezar a formar una masa agregando 400 centímetros cúbicos de agua tibia hasta lograr un bollo tierno. Luego, cortar bollitos, dejarlos en reposo 20 minutos y estirar circularmente.

Para el relleno, debemos pelar un morrón rojo: colocarlo sobre el fuego girándolo hasta que esté quemada la cáscara. Retirar y pelarlo con ayuda de agua. Picar el morrón bien fino, 3 cebollas, 2 cebollas de verdeo, 3 tomates sin piel y sin semillas, un poco de perejil y menta. 

Mezclar todos los ingredientes con 1 kilo de carne picada, el jugo de 2 de limones, 1 cucharadita de ají molido y sal. Llevar la preparación a la heladera dejándola macerar durante 8 horas. (yo la dejo durante la noche para prepararlas al día siguiente).

Retiramos de la heladera y veremos que la carne cambió de color. Escurrimos los jugos sobrantes- del limón y los que desprendió la carne-. Rellenamos los discos y cerramos la masa dándole forma triangular. Las colocamos en asadera aceitada y cocinamos en horno fuerte hasta que estén doraditas. Servir acompañadas con rodajas de limón.