¿Quién regula las colonias de vacaciones en Mar del Plata?
Una ley provincial rige la actividad, pero desde el Concejo Deliberante presentaron un proyecto al Ejecutivo para saber cómo se controlan en la ciudad y cuántas hay habilitadas.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La posibilidad de mandar a sus hijos a colonias de vacaciones es una solución para muchos padres que deben trabajar en el verano y no tienen el tiempo suficiente para que los chicos se mantengan entretenidos durante el verano. Sin embargo, el bloque del Frente para la Victoria en el Concejo Deliberante disparó una inquietud: ¿cuántas colonias hay en Mar del Plata y quién las controla?
El concejal kirchnerista Marcos Gutiérrez presentó la iniciativa que explica que las colonias están regidas por la ley provincial 13.424, que establece que estos lugares alohan a chicos de 3 a 16 años y que deben figurar en un registro único de habilitación.
La normativa bonaerense también detalla que de acuerdo a la edad de los chicos los profesionales que trabajan en las colonias deben ser profesores de educación física o maestros de nivel inicial. También establece la cantidad de profesionales que deben trabajar según la cantidad de chicos que asisten.
En ese marco, el edil planteó su inquietud para conocer cuál es la realidad de estos establecimientos en General Pueyrredon y cuál es el órgano que se encarga de que se cumpla la ley provincial.
Además, planteó si existe en la ciudad un Registro Único de Habilitación de Colonias de Vacaciones y el Registro de Profesionales y quién autoriza la habilitación de los establecimientos.
Gutiérrez consultó al Ejecutivo, también, si se detalló al gobierno provincial el domicilio de cada establecimiento, la cantidad de chicos que pueden albergar y el detalle con la oferta de servicios que brinda cada uno.
Temas
Lo más
leído