Mourelle evalúa declarar la emergencia económica en el municipio
“Hoy la situación de emergencia es una realidad, no es una cuestión de una norma. Tenemos que adoptar medidas para llevar el déficit a cero”. Esa fue una de las expresiones que lanzó el secretario de Economía del municipio, Hernán Mourelle, en el marco de la reunión que mantuvo el pasado 2 de noviembre con los concejales que integran la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante.
En el encuentro, Mourelle expuso un complejo diagnóstico sobre la crisis financiera que atraviesa la comuna. En ese contexto, el funcionario adelantó que el ejercicio presupuestario 2017 concluirá con un déficit cercano a los 800 millones de pesos y alertó que en el caso de que no sean adoptadas medidas para revertir esa tendencia, el año próximo ese monto podría elevarse a los $ 1200 o $ 1800 millones.
“Independientemente de la medida técnico administrativa de emergencia, el municipio hace rato viene y continúa en una situación de emergencia real. No tiene un equilibrio fiscal y el desequilibrio es muy fuerte”, aseveró Mourelle.
Tal como adelantó 0223, el gobierno de Carlos Arroyo evalúa solicitar una nueva prórroga al Concejo Deliberante para presentar el Presupuesto municipal 2018 hasta el 15 de diciembre. Por su parte, Mourelle estaría evaluando además avanzar con un proyecto de ordenanza para declarar otra vez la emergencia económica en la municipalidad.
De tener el aval del HCD, sería la tercera oportunidad que la actual gestión local declara la emergencia económica de la comuna de General Pueyrredon en un lapso de dos años.
Con esta iniciativa, el Departamento Ejecutivo dispondrá nuevamente de amplias atribuciones para tomar decisiones en materia de ingresos y de gastos, con la consigna de "superar la crisis económica, administrativa y financiera" en la que se encuentra la comuna ante el déficit millonario que dejó el gobierno de Gustavo Pulti. A su vez, el actual gobierno buscará hacer uso de fondos afectados para afrontar el pago de compromisos urgentes, derogar exenciones de tasas, renegociar contratos o reprogramar deudas.
Mourelle se transformaría en el tercer secretario de Hacienda de Arroyo que tendría la herramienta de la emergencia económica, tal como sucedió con José Cano y Gustavo Schroeder.
El 15 de enero del 2016 la actual gestión solicitó la declaración de emergencia en siete campos puntuales: emergencia económica, financiera, administrativa, social, educativa y en materia de seguridad de la Municipalidad de General Pueyrredon. Posteriormente, y ya vencido el plazo de los 180 días hábiles, se declaró por 180 días más el estado de emergencia económica, financiera, administrativa, y de emergencia en materia de seguridad pública, no incluyendo en esta ocasión el estado de emergencia social y educativa.
“No va a haber ningún achique. No estamos planteando ningún recorte nominal”, dijo Mourelle en su paso por el Concejo Deliberante haca casi un mes. Sin embargo, la oposición ya sospecha que el secretario de Hacienda pretende estos "superpoderes" para implementar un "ajuste del gasto" y un "achicamiento del estado municipal".
En esa misma línea, desde el sindicato de Trabajadores municipales aseguran que “sabemos que están trabajando en medidas de ajuste”. “Vamos a resistir, porque son conquistas que se han logrado a lo largo de los años y no vamos a permitir que se lleven adelante algunas cuestiones”, remarcan.
Temas
Lo más
leído