Denuncian que un colegio privado despidió a 4 docentes con la subvención estatal

"La medida se tomó sin dar explicaciones ni tener causas para dejar sin la fuente laboral a cuatro familias", sostienen desde Sadop. 

Imagen ilustrativa. (Archivo 0223)

1 de Agosto de 2018 12:23

Por Redacción 0223

PARA 0223

Cuatro docentes del Colegio San Agustín de Mar del Plata fueron despedidos por estos días de sus puestos de trabajo, y según denuncian desde la delegación local del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), sus indemnizaciones fueron financiadas con la subvención estatal que la institución recibe del Estado. 

"Exigimos que se terminen las prácticas empresariales de los colegios que, como el San Agustín, reciben el aporte estatal -que surge del esfuerzo de todos los contribuyentes- y que luego lo destinan a financiar despidos", sostuvo por un lado el secretario gremial Bruno Roldán, y por otro, señaló que "no les bastó con tener expresiones que vulneran los derechos laborales fundamentales, como la afiliación o el derecho a huelga, queriendo disuadir y obstaculizar su ejercicio sino que tomaron estas decisiones despiadadas e injustificadas de dejar a los profesores en la calle".

Desde el sindicato que reúne a los profesionales de la educación de instituciones privadas, consideran que el Estado debería "rever a quién le da la subvención: si a escuelas que la destinan a pagar indemnizaciones o si por el contrario, los fondos públicos se direccionan a escuelas  que realmente la necesitan y que cumplan  una función social".

Roldán señaló que existe una gran contradicción entre en el carisma institucional y lo que realizan en sus practicas habituales el establecimiento de Olavarría 2608. En ese sentido afirmó: "A lo doloroso del hecho de perder el empleo, se suma la falta de consideración y de espíritu cristiano en el manejo de la situación.

"Estos despidos responden a una intención disciplinadora, dado que  recayeron sobre docentes con intachable desempeño. Se trata de métodos y acciones  injustas, arbitrarias, y que quieren e instalar el miedo y la resignación de derechos a cambio de conservar el empleo", agregó el referente gremial. 

Para "frenar estos atropellos", desde Sadop informaron que se realizarán "todas las medidas y acciones gremiales y legales que sean necesarias".