Pichetto: "Argentina tiene paz social y es un mérito del presidente"

El candidato a vicepresidente Miguel Pichetto llegó a Mar del Plata para participar de la marcha del Sí se puede. Habló de la situación regional y dijo que "sería muy importante un escenario de ballotage".

Pichetto habló a su llegada a Mar del Plata.

23 de Octubre de 2019 10:51

Por Redacción 0223

PARA 0223

El candidato a vicepresidente Miguel Ángel Pichetto sostuvo que la "Argentina tiene paz social" y remarcó que eso "es un mérito del presidente" Mauricio Macri, en contraposición a la situación que viven países de la región como Ecuador y Chile.

El senador nacional sostuvo que, a su criterio, los conflictos en los países de la región no tienen "una raíz económica". "Cuando la gente reclama colectivamente, sale pacíficamente a la calle. Acá hay algunos grupos que generan acciones de violencia concentrada en un momento determinado. No les alcanza para voltear a un gobierno, pero generan hechos de conmoción", opinó Pichetto.

En ese contexto, volvió a apuntarle a Juan Grabois, referente de la Cetep. "Si hay grupos de la Cetep que conduce Grabois dedicados a pegarle a camarógrafos y periodistas me parece grave y hay que identificarlos", insistió.

El candidato a vicepresidente también volvió a vincular a Cuba y Venezuela en los conflictos en Ecuador y Chile. "La OEA sacó un documento muy importante, identificando tareas de inteligencia cubana y venezolana de Maduro en la realización de disturbios. Lo dice la OEA, no yo", aclaró.

Respecto a la campaña electoral en la Argentina, Pichetto dijo que Juntos por el Cambio decidió encarar un proceso de manera distinta a lo que ocurrió en la previa a las Paso. "Apelamos a la autoconvocatoria. La ciudadanía viene, asiste en números importantes. Estamos con mucho entusiasmo y optimismo", dijo el dirigente quien sostuvo que el presidente Macro "salió al encuentro de la ciudadanía". 

El dirigente de Juntos por el Cambio también analizó la campaña del "Frente para la Victoria" y dijo que "hizo lo contrario a la propuesta de Juntos por el Cambio: se cerró, hizo reuniones con CGT, CTA, hizo una campaña muy magra".

En relación a los debates presidenciales que se llevaron a cabo los dos últimos domingos, Pichetto entendió que el presidente se mostró "más sólido", especialmente en el segundo. "Fernández en el segundo estuvo muy desdibujado y tuvo dificultades para encarar algunas cuestiones", agregó.

Entre esas cuestiones, mencionó la seguridad donde dijo que el Frente de Todos tiene un planteo "ultragarantista". "Están impregnados por visiones donde es más importante el delincuente que la víctima. En nuestro caso hay percepciones que son buenas, como la lucha contra el narcotráfico", indicó.

 

Pichetto también abordó la situación económica y dijo que "se ha logrado estabilizar en un lugar y esto dio tranquilidad para empezar a dar la pelea electoral".

"El gobierno sabe que hay dificultades. También sabe que se ha ordenado la macro. Ahora hay que encarar un proceso que tiene que ver con el crecimiento y abordar la problemática de los sectores medios que han sido los que han pagado esta fiesta

Hay que resolver la estructura del gasto social. Es inmensa. Está en el orden del 70% del gasto público. Hay que ir desactivando con delicadeza toda la estructura del gasto de los planes. Hay que ir alentando salir del plan para ir al trabajo", explicó.

En la misma línea, anticipó que el gobierno nacional "está preparando un plan Pyme" que buscará "bajar la presión de impuestos y aportes" y un régimen laboral especial para las Pymes". La propuesta permitirá la "entrada y salida de trabajadores en función de la demanda". 

"Será un apoyo a las Pymes, con recursos para tomar trabajadores y no estar atado al plan y fundamentalmente a los gerentes de la pobreza que son los que juegan con los pobres", dijo.

Respecto a los cambios económicos que vivió el país luego del 11 de agosto, Pichetto insistió en que se produjeron por la "desconfianza" que genera el posible triunfo del Frente de Todos, especialmente "la vuelta de Cristina Kirchner".

"Había una economía antes del 11 de agosto. Con un dólar a 45, una inflación a la baja -julio fue del 2%-, las acciones argentinas en Nueva York estaban en alza. Todas las variables económicas antes de agosto estaban bien. Después del 11 de agosto, los mercados, Wall Street, la bolsa, todos actores que operan en esta realidad, tienen mucha desconfianza frente a la propuesta del Frente de Todos", detalló.

No obstante, Pichetto defendió la actitud del presidente Macri y garantizó que cualquiera sea el resultado electoral este domingo "va a actuar con la máxima responsabilidad". "El presidente actuó responsablemente, va a cuidar las reservas. A pesar de que no cree en las políticas de intervención ha intervenido en la economía. Lo hizo para controlar que no se fuguen dólares", explicó.

A su vez, dijo que la transición entre el 27 y el 10 de diciembre "es muy corta". "No creo que haya ningún tipo de riesgo y lo que hay que tener es una mirada responsable", agregó.

Por otro lado, también cuestionó que el Frente de Todos haya ocultado a la candidata a vicepresidenta Cristina Kirchner, que este jueves estará en Mar del Plata para encabezar el cierre de campaña. "Es obvio que la ocultaron", dijo y cuestionó a los medios de comunicación que no "interpelaron" a los dirigentes de la oposición por este tema.

"La sociedad argentina es bastante singular. Yo he dado más de 100 conferencias de prensa. Reportajes todos los días. No entiendo cómo puede realizarse un proceso electoral con la candidata a vicepresidenta escondida, viajando a Cuba. Yéndose a reunir con Castro y viendo a su hija que en este tema humano uno tiene que ser considerado y nadie interpela esta situación", opinó.

En ese marco, entendió que sería "muy importante que hubiera un escenario de ballotage", porque "permitiría contraponer modelos de país entre los dos candidatos" principales.

"Hay actores que sacaron el 2% que están interfiriendo. Tienen derecho porque la ley les da derecho a participar. Pero la verdad los dos potenciales presidentes de la Argentina están en esos espacios", sostuvo.

 

Respaldo a Montenegro

 

El candidato a vicepresidente de la Nación, Miguel Pichetto, también hizo una fuerte defensa de la candidatura a intendente en Mar del Plata de Guillermo Montenegro. "Un hombre como Montenegro para Mar del Plata puede ser muy importante", dijo y remarcó que su experiencia en la justicia federal "puede ser muy importante para mejorar la seguridad".

En esa línea, dijo que el "perfil camporista de la candidata -en relación a Fernanda Raverta- también define otra característica respecto a la seguridad". "Más light -siguió-, tiene una visión de que la pobreza justifica este tipo de delitos".

Pichetto también defendió la decisión del gobierno nacional de instalar una escuela de gendarmes en Mar del Plata. "Respaldamos la decisión de Bullrich de asentar la gendarmería en Mar del Plata. Es fundamental", cerró.