Lammens: "Gane quien gane, lo que viene va a ser muy difícil"
El candidato a Jefe de Gobierno porteño llamó a convocar a diferentes sectores políticos y sociales "para terminar con la grieta".
Por Redacción 0223
PARA 0223
En la previa del inicio del acto que dará lugar al cierre de campaña del Frente de Todos, el candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Matías Lammens, anticipó sus expectativas de cara a las elecciones generales del próximo domingo 27 de octubre y reconoció que "lo que viene, gane quien gane el domingo, va a ser muy difícil".
"Las expectativas que tenemos son las mejores, siendo prudentes porque el país no está viviendo una buena situación. Pero este clima que se vive hoy en Mar del Plata tiene que ver con las ganas que tiene la gente de que los saquemos de esta situación", sostuvo el dirigente, quien afirmó que tiene "mucha confianza" para los comicios del domingo.
En relación a su carrera electoral en la que compite con el actual Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, Lammens señaló que el próximo domingo "se van a reconfigurar las preferencias políticas porque los últimos cuatro años la crisis económicas de la que ha sido responsable Larreta por ser parte de la mesa chica de Cambiemos". "Va a tener un correlato electoral", resumió.
Acto seguido, el candidato de Caba llamó a convocar a una mesa de diálogo para terminar con "la grieta". "Esto es lo que plantea Alberto cuando llama a un consenso. Hay que llamar a todos los sectores sociales y políticos porque lo que viene, gane quien gane el domingo, va a ser muy difícil. El camino es terminar con la grieta. Todos tenemos que aprender", sostuvo.
En este contexto, el presidente de San Lorenzo de Almagro explicó que junto con Alberto Fernández y Axel Kicillof representa "la esperanza de la gente de salir de la situación que están pasando, con esta imposibilidad que están viviendo de llegar a fin de mes, con los datos de la pobreza que a todos nos tiene muy preocupados".
Temas
Lo más
leído