Ahora adoptar una mascota de Zoonosis te permite tener un 10% de descuento en la TSU
Así lo prevé la nueva modificación de la ordenanza 22.031 aprobada por el Concejo Deliberante. Prohibe la exhibición de perros y gatos en vidrieras, y sanciona a quien abandone un animal con posibilidad de arresto hasta 15 días.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El Concejo Deliberante de General Pueyrredon aprobó en su última sesión ordinaria una modificación a una ordenanza relacionada con la protección animal. Entre sus puntos principales, prevé descuentos de un 10% en la Tasa de Servicio Urbanos para quienes adopten una mascota del departamento de Zoonosis, sanciona a los dueños que abandonen su animal y prohibe la exhibición de perros y gatos en "vidrieras vivas".
Se trata de una variación a la ordenanza 22.031, que deberá ser ahora reglamentada por el intendente Carlos Arroyo, y está orientada no sólo al control de la población y bienestar de perros y gatos en Mar del Plata, sino también como una herramienta más para el cuidado del ambiente urbano y su salubridad.
El objetivo principal es promover la adopción de animales domésticos sin dueño que se encuentren en el Centro Municipal de Zoonosis. Por ello, prevé la atención veterinaria gratuita en la sede ubicada en Hernandarias 10200 para quienes incorporen a su familia una mascota, y una reducción de 10% en la Tasa por Servicios Urbanos municipal por el periodo de un año para los adoptantes.
Por otro lado, la modificación prohibe la exhibición de perros y gatos en "vidrieras vivas", con fines de compra y/o publicidad. "El objetivo es evitar las malas prácticas de comercialización de animales, tales como destete temprano de cachorros, sometimiento a factores climáticos, ruidos, molestia por parte de transeúntes, que luego pueden generar afectaciones en su comportamiento", sostuvo el concejal de Cambiemos y autor de la iniciativa, Ariel Martínez Bordaisco.
"El incentivo de la adopción responsable, con el consiguiente compromiso que para los adoptantes conlleva, se presenta como una de las formas más adecuadas para el tratamiento de esta problemática”, señaló el edil y agregó: "Mediante la adopción de animales, se busca generar y potenciar valores en los adoptantes que hacen a una mejor ciudadanía, tales como el respeto, compromiso, empatía, conciencia y sensibilidad”.
Según la modificación de la ordenanza, quien abandone a su mascota "será penado con multa del 0,35 al 20%, y/o clausura hasta 15 días, y/o arresto hasta a 15 días, en caso de abandono de animales en la vía pública”.
Temas
Lo más
leído