La CGT le exige a Vidal la Emergencia Alimentaria y Sanitaria

La seccional regional emitió un duro comunicado donde le plantea a la Gobernadora la necesidad de la reasignación presupuestaria para combatir “el hambre, el frío y las enfermedades” que sufren miles de marplatenses.

5 de Septiembre de 2019 11:34

Por Redacción 0223

PARA 0223

En una conferencia de prensa realizada este jueves en la sede de la CGT, los principales dirigentes de la central obrera en Mar del Plata emitieron un duro comunicado donde exigen a la gobernadora María Eugenia Vidal, la declaración inmediata de la Emergencia Alimentaria y Sanitaria en el distrito.

En tal sentido, señalaron que en un contexto “de una crisis laboral, sanitaria educativa y habitacional sin precedentes”, originada por el gobierno de Cambiemos, “hemos visto con mucho dolor cada uno de los escenarios que anticipamos: más desempleo, menos industrias, más precarización laboral, menos comercios”.

Para la CGT, el resultado de las elecciones primarias, “enfrentó al gobierno con una realidad que ha negado sistemáticamente” y que al día después hubo “decisiones erráticas e irresponsables de un gobierno enojado con la voluntad popular” que generaron “la disparada inflacionaria”.   

"Frente a este escenario y a pesar de los agravios y las persecuciones que recibimos, las organizaciones sindicales y populares sabemos que somos hoy, con otras organizaciones libres del pueblo, la única red de contención de un gobierno que ha abandonado a la población a su suerte al deslindarse de sus responsabilidades".

"Trabajando a diario para conservar cada puesto de empleo en una economía que se contrae, para combatir toda forma de precarización laboral, para garantizar la salud de los trabajadores y trabajadoras a través de nuestras obras sociales, para seguir ofreciendo capacitación, recreación y asistencia social, allí estamos tenazmente los sindicatos".

"Sin embargo, hay respuestas urgentes que nuestras organizaciones no pueden asumir y que son responsabilidad indelegable del estado: alimento, medicamentos y resguardo para todas las personas de nuestra ciudad que hoy ven en riesgo su subsistencia". 

Por estas requisitorias, desde la central obrera exigen al gobierno de la provincia de Buenos Aires la declaración de la Emergencia Alimentaria y Sanitaria para la reasignación presupuestaria para combatir “el hambre, el frío y las enfermedades” que sufren miles de marplatenses.

"Es inhumano hambrear al pueblo"

En diálogo con la prensa, el secretario general de la CGT, Miguel Guglielmotti consideró que es "inhumano hambrear al pueblo" y es por eso que exigen la declaración de emergencia en General Pueyrredon “porque la situación es muy compleja”.

Luego de recordar el pedido de la declaración de emergencia al HCD y al Ejecutivo local en junio del 2018, el dirigente bancario sostuvo que desde entonces la crisis se agudizó. "No puede ser que un chico en comedores escolares esté almorzando con 27 pesos".

“Necesitamos que se reasigne una partida presupuestaria para bajar mayor cantidad de alimentos.  Los jubilados de la mínima, las AUH y los planes sociales que cobran los compañeros de las cooperativas son los sectores más postergados de la sociedad. Están pasando hambre”, remarcó.


"Hay jubilados que se van a dormir temprano para no cenar"

Cuestionando las políticas sociales y cómo afecta a los jubilados y los sectores más carenciados de Mar del Plata, Patricio Becherini, delegado de la Utera en el Pami, habló sobre la delicada situación que padecen los jubilados, y tal como expresó días atrás a 0223, habló de un "sistema perverso" aplicado por el gobierno de Mauricio Macri, que genera situaciones complejas.

"Hay abuelos que se van a dormir temprano para no cenar porque no tienen dinero para otra comida, evitan usar el gas y se calefaccionan con salamandras, se van a dormir con ropa abrigada, no pueden comprar medicamentos, entre otros males. Es como dice el papa Francisco, maltratar a los ancianos es un pecado mortal", sentenció.

Temas