El Unzué podría ser uno de los centros de vacunación Covid en Mar del Plata
Lo aseguraron responsables de Desarrollo Social de la Nación en la ciudad, que valoraron las grandes dimensiones y la ubicación de las instalaciones.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Las instalaciones del Espacio Unzué, donde funciona el Centro de Referencia (CDR) de Desarrollo Social de la Nación en Mar del Plata, podría ser uno de los centros de vacunación contra el coronavirus en la ciudad, según advirtieron las autoridades locales de la cartera que conduce Daniel Arroyo.
En diálogo con 0223, Diego García, delegado local del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, confirmó que el lugar fue ofrecido a las autoridades sanitarias provinciales, para cubrir la primera etapa de vacunación contra el Covid-19.
“Hace un tiempo hablamos con Gastón Vargas, titular de Zona Sanitaria VIII y le ofrecimos el CDR como centro de vacunación. Y este miércoles, el ministro Daniel Arroyo confirmó en medios nacionales que Desarrollo Social va a ser parte de la operativa para vacunación. El Unzué es el único edificio de Desarrollo Social en Mar del Plata con un CDR, por lo que no dudamos en decir que tiene grandes posibilidades de ser uno de los principales vacunatorios”, expresó García.
En tal sentido, el funcionario consideró que “en las próximas semanas se espera algún tipo de definición sobre el tema” aunque confió que el enorme edificio posee amplias ventajas para funcionar como vacunatorio, desde lo estructural hasta en su estratégica ubicación.
“El Unzué está muy cerca de la zona centro, donde sabemos que vive la mayoría de los adultos mayores, que son los primeros que serán vacunados. Y posee una enorme disponibilidad horaria del personal. Las instalaciones son amplias, porque ocupan como dos manzanas. Hasta puede ingresar en su interior un camión sanitario”, valoró García.
A la espera de que las vacunas contra el coronavirus pasan las etapas de prueba a nivel mundial, desde el Ministerio de Salud bonaerense ya confirmaron que la primera etapa de la vacunación será aplicada al personal de salud, de las fuerzas de seguridad, mayores de 18 años con factores de riesgo y mayores de 60 años. Y que Mar del Plata será una de las primeras ciudades de la provincia en recibir las vacunas contra el Covid.
Debido a que las vacunas requieren de una exigente cadena de frío, se prevé que la logística para vacunar a 6 millones de personas en la primera etapa podrían demorar de 2 a 6 meses.
Leé también
Temas
Lo más
leído