Tras la suba de retenciones, productores locales frenarán por 4 días la venta de carne, granos y cereales
La medida de fuerza comenzará a regir desde el lunes, según confirmaron desde la Sociedad Rural de Mar del Plata.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Desde la Sociedad Rural de Mar del Plata confirmaron que los productores de la ciudad y la región adherirán al "cese de comercialización" que definió para la próxima semana la Mesa de Enlace para manifestar su rotundo rechazo a la suba de retenciones en la soja que dispuso el Gobierno de Alberto Fernández.
Esteban Área, el presidente de la entidad a nivel local, le confirmó a 0223 la sumatoria a la medida de fuerza, que comenzará a regir desde las 0 horas del lunes hasta el jueves 12 de marzo.
En un comunicado, se fundamentó el inicio del parate en los mercados al sostener que "la presión impositiva global que sufren los productores en los tres estamentos del Estado Nacional – Provincial – Municipal no hace más que seguir dañando el bolsillo del productor".
"Confederaciones Rurales Argentinas ha señalado siempre que la única manera de alcanzar el pleno desarrollo del sector agropecuario nacional, y de lograr la mayor contribución territorial y social, es eliminar los derechos de exportación a todos los productos agropecuarios", apuntaron.
¿En qué consistirá el "cese de comercialización"? En frenar la venta de productos esenciales, como la carne, los granos y cereales. Si la medida se extiende por un tiempo mayor, podría derivar en su desabastecimiento.
"El campo es consciente de que necesitamos trabajar para sacar adelante un país que esta totalmente devastado pero estas medidas de mayor presión fiscal lo único que hacen es que el productor en vez de invertir producir mas, tenga mayor incertidumbre y preocupación", había señalado a este medio Área.
El martes, en una reunión con los representantes de la Mesa de Enlace, el Gobierno ratificó su decisión de aumentar en tres puntos porcentuales las retenciones a las exportaciones de soja, que pasarán del 30% al 33%, y de mantener la alícuota de derechos de exportación del trigo y el maíz.
A la salida del encuentro, el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Cheme, había descartado la posibilidad de un paro de actividades pero el escenario se revirtió repentinamente este jueves y distintas entidades afines al campo anunciaron la medida.
Leé también
Temas
Lo más
leído