Pescadores artesanales piden ser excluidos de la cuarentena

Son unas 30 familias que necesitan de la pesca para sobrevivir. Solicitan a Prefectura que les habilite un permiso como lo tienen el resto de las embarcaciones.

19 de Abril de 2020 13:42

Por Redacción 0223

PARA 0223

Un grupo de 30 pescadores artesanales solicitan ser excluidos del aislamiento social, preventivo y obligatorio, para poder trabajar: aseguran que la pesca es su único ingreso económico.

En diálogo con 0223, Antonio Vergilli, comentó que esta falta de permiso para poder desarrollar su actividad, “no es de ahora sino de siempre”, debido a que la categoría que los habilita “es solo de paseo y recreación”, aunque advirtió que si bien antes del 20 de marzo podían salir a pescar a través de las bajadas habilitadas de Cabo Corrientes o el Torreón del Monje, “ahora por los controles de Prefectura, les resulta imposible”.

“Queremos tener la misma posibilidad que tienen las lanchas amarillas y el resto de los buques de pesca. Nosotros pescamos por ahí entre 7 u 8 piezas de pesca, que nos sirve para alimentar a nuestras familias. Necesitamos tener un ingreso económico”, manifestó.

Los cerca de 30 embarcaciones habitualmente comercializaban la pesca en algunas plantas del puerto o directamente eran fileteados por ellos mismos.

“Necesitamos que Prefectura o alguna autoridad nos permita tramitar una matrícula de mercante menor para trabajar como artesanales. La única ayuda que queremos, es que nos permitan trabajar”, sentenció Vergilli.