El agro marplatense rechaza la intervención de Vicentín: "Es una decisión errónea"
Desde la Sociedad Rural criticaron la expropiación al entender que "las intervenciones del Estado son malas" y advirtieron que impactará de manera negativa en la producción.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La estatización de la empresa cerealera santafesina Vicentín motivó fuertes cuestionamientos por parte de distintas entidades agrupecuarias y desde la Sociedad Rural de Mar del Plata se sumaron al descontento. Los dirigentes del campo entienden que las intervenciones anteriores por parte del Estado "fueron malas".
"Estamos en contra de que el Gobierno tome a las empresas privadas. Es una decisión errónea. Los privados tendrían que seguir los manejos en la comercialización de granos", sostuvo Esteban Área, presidente de la entidad, en diálogo con 0223.
Desde la Sociedad Rural criticaron la intromisión en el proceso de convocatoria de acreedores que presentaba la firma, cuyos activos pasarán a un fondo fiduciario que gestionará YPF Agro, la división agro de la petrolera estatal. "Tendrían que brindar seguridad, justicia, salud y gobernar. No, meterse en la actividad privada", manifestó.
Área justificó su postura al entender que "toda intervención del Estado en actividades privadas generalmente es mala" y son los contribuyentes quien tienen que "bancarlas". "YPF y Aerolíneas Argentinas son empresas que generan pérdidas y tienen una situación sumamente desventajosa", ejemplificó.
El presidente de la Sociedad Rural de Mar del Plata advirtió que la expropiación e intervención puede acarrear consecuencias para el resto de las empresas. "Seguramente va a traer impactos. No las va a afectar económicamente, pero sí pueden llegar a imponer precios máximos o distorsionar el mercado de granos. Es totalmente negativo para la producción", señaló Área.
Al momento del anuncio, el presidente Alberto Fernández desingó como interventor a Gabriel Delgado, ex secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca entre 2013 y 2015. "Es una persona idónea, no hay ningún tipo de objeción", resaltó el titular de la Sociedad Rural, pero pidió que se rodee de "personas eficientes y que estén a la altura" de una empresa de la magnitud de Vicentín, uno de los exportadores de soja más grande del país.
Para finalizar, Área destacó que el parate de trabajo que se acusa en distintos sectores por el aislamiento social, preventivo y obligatorio no se replica de la misma manera en el campo. "El sector fue una de las pocas actividades exceptuadas, pudo desarrollarse casi con normalidad. El productor ha seguido realizando la mayoría de las tareas habituales, por suerte no sufrió tanto", concluyó.
Leé también
Temas
Lo más
leído