Estatales denuncian que a 120 trabajadores de Mar del Plata no se les pagó el bono por la pandemia

Desde ATE también reclamaron una convocatoria a paritarias después del reciente aumento que se le concedió a los agentes de la Policía Bonaerense. "Hay un fuerte contrapunto en la recomposición salarial", advirtieron.

15 de Septiembre de 2020 13:03

Por Redacción 0223

PARA 0223

Referentes marplatenses de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) denunciaron que hay 120 trabajadores de la ciudad que no percibieron la bonificación salarial de emergencia que había anunciado el Gobierno por la pandemia del Covid-19 e insistieron con el reclamo para que se defina una convocatoria a paritarias después del reciente aumento que se le concedió a los agentes de la Policía Bonaerense.

Desde el gremio indicaron que personal que se desempeña en dispositivos de atención mental y tratamiento contra las adicciones y del sistema de emergencias "no han cobrado la bonificación pese a ser trabajadores esencial que han estado al frente de diversas tareas que hacen a que el sistema de salud puedan seguir funcionando".

Los trabajadores están ligados a la Región Sanitaria VIII, con sede en Independencia al 1200, donde se llevó adelante la protesta este martes por la mañana. "La Provincia tomó al pie de la letra el decreto nacional en lo que hace la pago de bonos porque se habla de la atención exclusiva para Covid-19. Pero nosotros entendemos que esa atención no solo la brindan quienes están con una guardia sino todos los trabajadores que garantizan insumos y medicamentos y otro montón de tareas", apuntó Facundo Villalba, referente del sindicato.

En declaraciones a 0223, el dirigente dijo que otro de los ejes del reclamo está puesto sobre la necesidad de una actualización salarial, después de que la última paritaria que se cerró en febrero incluyendo el pago de una suma fija por 4 mil pesos. "Los trabajadores no recibieron otro aumento desde ese momento y entendemos que es una situación sumamente injusta y que debe ser subsanada", insistió.

Villalba aclaró que hay un "diálogo constante" con las autoridades de la administración de Axel Kicillof pero acusó un "contrapunto en la recomposición salarial". "Creemos que fuimos muy prudentes, que pusimos el hombro para colaborar, que se duplicó el trabajo en este contexto pero los sindicatos igualmente se han puesto a disposición y entendemos que todo eso debe tener un reconocimiento y ese reconocimiento llega por lo salarial", sostuvo.

A partir del aumento en los haberes que se le concedió a los agentes de la Policía Bonaerense, el secretario de ATE entendió que "claramente los recursos económicos existen" para mejorar las condiciones salariales de los trabajadores. "El resto de los estatales también tienen salarios atrasados. Hay trabajadores que cobran 30 mil pesos y esos salarios deben ser recompensados", afirmó.