Dónde se pueden vender las monedas de 1 peso con errores de ortografía
Las monedas de $1 acuñadas en 1995 que contienen una falla en su leyenda son valuadas en hasta 15 mil pesos por los coleccionistas.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Miles de argentinos "rompieron el chanchito" literalmente este jueves en busca de monedas de 1 peso acuñadas en 1995. Es que el metal contiene un error ortográfico en su leyenda y, desde que se conoció el insólito error, los coleccionistas pagan hasta 15 mil pesos por una pieza.
Actualmente se estima que hay alrededor de 56 millones de ejemplares circulando y ya se ofrecen en Mercado Libre por precios que van desde 3 mil pesos hasta $15.000 por unidad.
En el sitio especializado Numismática ArgCollectibles, en tanto, se vende un blister completo con 10 de esas monedas por USD 50 (unos $9.200 al tipo de cambio no oficial). También hay ofertas en la plataforma eBay, con valores que van desde los USD 6 ($1.104) a los USD 12 ($2.208) por moneda.
El 16 de septiembre, el Banco Central de la República Argentina informó, a través de su Comunicación C 90840, que la cantidad de monedas de $1 en circulación asciende a 1963,9 millones. Por lo tanto, con 56 millones de ejemplares, se calcula que potencialmente un 2,85% del total de monedas de $1 podrían contener la falla en cuestión y valer hasta 14 mil veces más.
“Las monedas que dicen ‘provingias’ no valen mucho, se encuentran muy fácil. Pero las publicaciones son libres y por eso aparecen estos precios. Una moneda de estas puede valer 100 pesos o menos. Nadie las compra porque se consiguen fácilmente en la calle. Todos los coleccionistas las tienen y no hay un público que las demande”, aseguró el especialista en numismática Ariel Dabbah.
De acuerdo al coleccionista, en las monedas de circulación existen errores distintos que son más escasos y hacen que las mismas tengan un mayor valo
Temas
Lo más
leído