El bar del “after” en el centro: la causa anterior en la que aparece el ex chofer de Moria
"Coco" Scheden y otras tres personas fueron excarceladas en agosto de 2019. Están imputados por venta y facilitación de lugar para el consumo de drogas.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El ex chofer y persona de confianza de Moria Casán al que detuvieron tras un allanamiento por vender drogas en un departamento del centro de Mar del Plata ya había estado involucrado en otra causa que tramita la Fiscalía de Estupefacientes, que está pronta a ser elevada a juicio y en la que se encuentra excarcelado desde agosto de 2019.
La madrugada del Día del Amigo en 2019 y tras un operativo conjunto de la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y efectivos de la Comisaría Primera se clausuró un bar ubicado en Corrientes entre Luro y la peatonal San Martín que había sido denunciado en reiteradas oportunidades como lugar para la realización de fiestas “after” y de consumo de estupefacientes. Durante el operativo se pudo constatar que el lugar no contaba con la habilitación correspondiente, estaba funcionando fuera del horario permitido, no poseía la habilitación de ReBa para expendio de bebidas alcohólicas, tenía las salidas de emergencia obstruidas y la instalación eléctrica defectuosa.
El lugar funcionaba en Corrientes al 1600. (Foto: archivo 0223).
En ese operativo detuvieron a Fernando Jorge “Coco” Shedden, Maximiliano Aydar, Hugo Castañares y Raúl Vergara quienes fueron excarcelados tras el pedido que hizo el abogado Martín Bernat en representación de los tres últimos acusados de venta y facilitación de lugar para el consumo de drogas.
Tal como se informó en su momento, la causa a cargo del fiscal de Estupefacientes Leandro Favaro se generó luego de una serie de denuncias sobre el funcionamiento del lugar que hicieron varios vecinos. Los planteos hicieron referencia al movimiento extraño que se daba durante la madrugada y la mañana en el establecimiento y la reiteración de incidentes que –en más de una oportunidad- incluyeron corridas y disparos de armas de fuego.
Fuentes judiciales confirmaron a 0223 que el Ministerio Público Fiscal iba a solicitarle a la Justicia de Garantías la elevación de la causa a juicio. “Lo más seguro es que se resuelva en un debate oral y público porque es difícil que haya una solución alternativa como una suspensión de juicio a prueba o un juicio abreviado”, indicaron.
En su momento la Cámara de Apelaciones y Garantías sostuvo que “en torno a la más adecuada calificación de los hechos y a su relevancia jurídico penal, la insuficiente justificación de los parámetros de presunción de peligro procesal” se hacía procedente la revocación del fallo “para la concesión del derecho de excarcelación de los imputados”.
Luego de esa causa, Scheden no había sido detenido nuevamente hasta la madrugada del viernes luego de que un operativo cayera junto a otras tres personas acusadas de comercializar cocaína al menudeo. La prolija investigación a cargo de la División de Drogas Ilícitas Mar del Plata incluyó imágenes de las cámaras de seguridad que detectaron la manera en que "Coco" entregaba la droga en la puerta del edificio, cómo ocultaban la mercancía en el hueco del ascensor y hasta algunas peles con clientes insatisfechos.
Leé también
Temas
Lo más
leído