Argentina votará a favor de la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
La sanción es impulsada por los Estados Unidos. La votación se definirá este jueves en Nueva York.
Alberto Fernández anticipó su rechazo al accionar de Putin en Ucrania.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El Gobierno de Alberto Fernández se pronunciará este jueves a favor de la resolución que impulsa Estados Unidos para suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en el marco de la guerra que persiste contra Ucrania.
Las imágenes de la masacre de civiles en calles y rutas de Bucha, Ucrania, aceleraron las acusaciones de crímenes de Guerra contra las fuerzas de Vladimir Putin, que niegan esos asesinatos que ahora ya se investigan desde las Naciones Unidas en plena ocupación del territorio.
Leé también
La Asamblea General de la ONU votará este el jueves un pedido de países occidentales para suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos del organismo, en respuesta a la invasión de Ucrania. Para avanzar con la sanción, hará falta una mayoría de dos tercios de los países. Están invitados los 193 Estados miembro de la Asamblea General y las abstenciones no cuentan.
Alberto Fernández, Santiago Cafiero (canciller) y Jorge Arguello (embajador argentino en Washington) analizaron la iniciativa del Departamento de Estado durante un largo almuerzo en la Casa Rosada. El Presidente escuchó los argumentos de Cafiero y Arguello, en base a las evidencias presentadas por la administración Biden, y al terminar la reunión ya se había decidido que Argentina apoyaría la suspensión de Rusia.
El presidente también tuvo en cuenta que Argentina lidera el Consejo de Derechos Humanos en la ONU y la trayectoria del país respecto al juzgamiento de militares y civiles involucrados en desapariciones, asesinatos, torturas y violaciones cometidas durante la última dictadura militar.
El proyecto de los Estados Unidos está apoyado por la Unión Europea (UE) y Japón, pero aún hay dudas respecto a la posición de Brasil y México. Jair Bolsonaro ha tenido una postura en zigzag respecto a la crisis en Ucrania, y Andrés Manuel López Obrador todavía no confirmó su voto a favor de la suspensión de Rusia.
Argentina preside el Consejo de Derechos Humanos y a su cargo debió haber estado el tratamiento de la iniciativa del Departamento de Estado, pero finalmente la Asamblea General de la ONU tratará la suspensión de Rusia porque las deliberaciones ya concluyeron en Ginebra.
Temas
Lo más
leído