Mar del Plata se queda sin un juez de familia

La Provincia le aceptó esta semana la renuncia a Facundo Dominoni, quien ya permanecía suspendido en sus funciones desde octubre del 2020 tras ser blanco de acusaciones por violencia laboral y de género contra sus empleados.

Tras la renuncia, la AJB pidió una reforma del Consejo de la Magistratura.

21 de Mayo de 2022 12:23

Por Redacción 0223

PARA 0223

Facundo Dominoni, quien permanecía suspendido como juez de Familia desde fines del 2020, quedó formalmente desvinculado del cargo después de que el Gobierno de Axel Kicillof le aceptara esta semana la renuncia que presentó.

Dominoni había sido sometido a un jury de enjuiciamiento en el marco de una serie de acusaciones que lo involucraron en episodios de "violencia laboral y de género" en perjuicio de personal que cumplía funciones en su juzgado.

En octubre del 2020, los actores que intervinieron en el juicio político lo aportaron al atribuirle los cargos de “incumplimiento de deberes inherentes a su cargo, actividades incompatibles con la dignidad y austeridad que el cargo judicial impone”.

La novedad de la renuncia fue comunicada por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), cuyos dirigentes cuestionaron que el alejamiento de Dominoni haya sido por la vía de la dimisión y no a través del jury.

"Dominoni debió haber sido destituido del Poder Judicial por efecto de una decisión del Jurado de Enjuiciamiento y no por aceptarse su renuncia", apuntaron en el sindicato que representa a los trabajadores judiciales.

El gremio mostró "profunda preocupación" sobre el abordaje institucional que "se da a los casos de magistrados y magistradas cuyas conductas configuran acciones de violencia de género y/o laboral garantizando una inmunidad política".

"Esto nos aleja del objetivo de tener un Poder Judicial democrático con perspectiva de género, para lo cual es evidente e imprescindible reformar el Consejo de la magistratura y el Jurado de enjuiciamiento de magistrados y convertirlos en ámbitos más plurales y participativos que supere la lógica actual porque así se debilitan los resortes de control constitucional de la función pública", reprochó la AJB, en un comunicado.