Provincia realizará otra obra para reacondicionar la cárcel de Batán: se invertirán casi $3 mil millones

Se mejorará la infraestructura de los talleres en el área de mediana seguridad de la UP 15. El Ministerio de Justicia lanzó la licitación. Se suma a otra obra de similar presupuesto para ampliar las plazas.

Las tareas se llevarán adelante en la UP 15 de varones.

8 de Abril de 2025 16:05

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Ministerio de Justicia bonaerense a cargo del marplatense Juan Martín Mena lanzó este martes una licitación pública para realizar el reacondicionamiento de las instalaciones de la Unidad Penitenciaria N°15 de Batán, con una inversión cercana a los 3 mil millones de pesos.

La Licitación Pública 26/2024 contempla la demolición, readecuación y mantenimiento del área talleres de la Unidad Penitenciaria N°15 de Batán, en el sector de mediana seguridad. El presupuesto oficial asciende a $2.852.729.033 y se prevé que las tareas se extiendan por el plazo de 360 días corridos.

Según explicó el ministerio, el proyecto surge a partir de un oficio del Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil N° 1 Departamento judicial Mar del Plata, donde se alerta por las condiciones de habitabilidad en la UP 15 de Batán, indicando al gobierno provincial la realización de un conjunto de obras.

El Ministerio de Justicia reconoció serias falencias en la infraestructura del penal. Foto: Pliego Ministerio de Justicia.

De acuerdo al proyecto técnico dado a conocer, la propuesta diseñada por el Ministerio de Justicia comprende una serie de acciones a corto plazo para dar solución o minimizar los problemas relevados en la infraestructura del penal. Como primera medida, se realizarán tareas de demolición del área en peligro de derrumbe del Taller Área 1 de Mediana Seguridad, generando un cierre con mampostería, lo cual permitirá reutilizar el mismo como taller.

Por otro lado, habrá tareas de readecuación las cuales comprenden acciones destinadas a resolver los problemas de filtraciones y deterioros de la cubierta, mediante la colocación de membrana en pasta necesaria para cumplir de manera eficiente la aislación hidrófuga de las mismas como así también la reparación de ventilaciones de hierro y vidrio en cubiertas; la reparación y refuerzo de armaduras expuestas y corroídas que pueden afectar la capacidad de carga de la losa y columnas ya sea con la incorporación de barras de hierro o sistema de bandas de fibras de carbono; el correcto sellado de la totalidad de las juntas de dilatación existentes entre módulos con material adecuado para tal fin; la verificación y corrección de las pendientes hacia los puntos de desagüe garantizando el correcto escurrimiento de las aguas.

Plano del penal con el detalle del sector a intervenir. Imagen: Pliego Ministerio de Justicia.

Asimismo, se proponen tareas de mantenimiento destinadas a resolver los problemas relacionados con los desagües pluviales, por medio de la limpieza, desobstrucción, reparación y/o reposición de piezas dañadas intervenir.

Una vez concluidas las tareas de mantenimiento de cubiertas y reparación de la estructura, los espacios interiores y exteriores de los sectores mencionados se realizarán tareas de valor con la pintura de los muros, aplicando esmalte sintético en la altura de friso, y látex en el resto de la superficie.

En simultáneo, Justicia lleva adelante otra licitación con un presupuesto de $3.072 millones para la construcción de un nuevo pabellón en la Unidad Penitenciaria N°15 de Batán, mediante el cual se ampliará en 124 plazas la capacidad del penal de hombres que atraviesa una importante crisis por sobrepoblación carcelaria.