Colocaron una estrella amarilla en memoria de Micaela Ávila
La joven falleció víctima de un accidente de tránsito en Urquiza y la Costa el 28 de agosto de 2001. La señalización del lugar del siniestro fatal es una manera de recordar a la joven que al momento del hecho estaba embarazada de 14 semanas y crear conciencia sobre la responsabilidad al volante.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El 28 de agosto de 2001, los marplatenses se conmocionaron con la noticia de un accidente fatal de tránsito. Una camioneta, conducida por Martin Fuster, un efectivo de la Policía Bonaerense de 25 años a más de 100km por hora, impactó contra otro vehículo en Urquiza y la Costa y como resultado, Micaela Ávila, una joven de 23 años que cursaba la semana 14 de gestación falleció en el acto. El siniestro fue conocido como "el accidente de La Bostón" y el pasado miércoles su familia junto con la ONG Familiares de Víctimas del Delito y Tránsito colocaron una estrella amarilla en el lugar del echo.
"El hecho sucedió en agosto del 2001 donde era acompañante y el conductor realizó una pésima maniobra a una elevadísima velocidad a las 8.45 de la mañana circulando por Boulevard Marítimo Patricio Peralta Ramos y Pelegrini", recordó en diálogo con 0223 Julieta Segura, familiar de la víctima al tiempo que indicó que el hombre, que entonces tenía 25 años impactó contra el rodado en el que viajaba Micaela en la calle Urquiza y producto del impacto, la joven falleció. "No fue un accidente. Es un accidente si vas despacio y chocas en la esquina. Si manejas a más de 100km por hora como lo hacía él, de manera temeraria, es lógico que te la vas a dar en algún momento", sostuvo la mujer.
Pese a la espectacularidad del impacto y la resonancia que tuvo en la ciudad, el caso quedó impune y "hay una madre aún destrozada por la pérdida de una hija. Nunca se pudo recuperar, las consecuencias para ella fueron muy graves", indicó Segura.
La colocación de la estrella amarilla en el lugar del accidente fue, para los familiares de Micaela, una forma de mantener vivo su recuerdo y concientizar sobre el manejo responsable. "La gente tiene que tomar conciencia que manejar a alta velocidad puede ser fatal", dijo la mujer.
Por último, consultada sobre qué recuerdo tiene de Micaela, Segura indicó que "Tenía 23 años, estaba llena de vida, trabajaba, estudiaba en la Facultad a la noche, estaba embarazada de 14 semanas... era su primer hijo" recordó al tiempo que agregó que la joven fue "una gran hija y hermana que jamás en la vida olvidaremos", cerró.
.
Leé también
Temas
Lo más
leído