El desembarco del gastronómico, la concejala que no cambia de vereda y los municipales con bono
Todos los entretelones de la política y el círculo rojo de Mar del Plata, conocelos en esta nota.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Una tropa de nuevos fiscales “libertarios”
De De Pedro a Milei, sin escalas. Caída la precandidatura presidencial del ministro del Interior, el histórico líder de los gastronómicos, Luis Barrionuevo, reperfiló y en las últimas semanas concretó un acuerdo político con el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei. El ingreso triunfal del economista en el Salón Golden Center en el día de la primavera, rodeado principalmente por afiliados de gremios alineados a la CGT Azul y Blanca, se mostró como la primera acción pública de respaldo de un sector del sindicalismo al candidato más votado en las PASO.
El gran ausente fue el patrocinador del entendimiento: desde el entorno de Barrionuevo aseguran que el autor de la celebre frase “hay que dejar de robar por dos años” tenía compromisos previamente asumidos en Mar del Plata, desde donde siguió las repercusiones del evento. Uno de los primeros compromisos asumidos por el dirigente sindical comenzó a tomar forma en territorio de la Quinta Sección electoral, donde piensa destinar un número relevante de un total de 210 mil fiscales que apunta a reclutar en todo el país.
Al servicio del despliegue seccional se encuentran algunos de los armadores de Schiaretti en las PASO, ahora aún más huérfano de territorio en la provincia, donde no presentó lista de gobernador y que a nivel seccional lo hizo bajo el sello del Partido Autonomista, aunque con lista corta. El marplatense Álvaro Fanproyen ya hizo trascender una foto del comienzo del dispositivo junto a Barrionuevo, que lo encabeza luego de amagar ir como candidato a legislador del gobernador cordobés, a la vez que impulsó un intento fallido de entorpecer judicialmente el armado de Encuentro Marplatense.
¿Qué obtendrá Barrionuevo como parte del acuerdo en caso que Milei resulte presidente? Eso es lo que guardan bajo siete llaves, aunque los rumores ya se echaron a correr.
Mercedes no se mueve
Con la evidencia de la nueva apuesta de Barrionuevo, en los últimos días empezó a crecer la pregunta sobre cómo queda parada su histórica lugarteniente, Mercedes Morro. Reelecta concejal por Juntos por el Cambio en 2021 -es decir, con mandato hasta 2025-, la exSecretaria General del Sindicato de Gastronómicos de Mar del Plata condujo los destinos de Uthgra hasta que en aquel año Pablo Santín desbancó a su hija Nancy Todoroff al frente de la seccional Mar del Plata.
“Mercedes ya no responde a Luis. Está todo fenómeno entre ella y Guillermo”, aseguran desde el entorno del intendente Montenegro, llevando tranquilidad ante la eventualidad que el oficialismo vuelva a sufrir el alejamiento de concejales como en 2021, justo cuando ahora desde el gobierno buscan no solo la reelección, sino al menos consolidar las cinco bancas que le darían los resultados de las PASO, lo que le garantizaría la mayoría automática en el Concejo Deliberante para los próximos dos años.
Tras algunas tensiones iniciales, la gestión local de Santín y el titular nacional de Uthgra llegaron a un entendimiento, que garantiza una convivencia armónica en un territorio, Mar del Plata, clave para Barrionuevo. Ello, más los realineamientos políticos en el orden nacional del gastronómico alejaron a Morro, que permanecerá dentro de las filas de Juntos por el Cambio.
Si bien Montenegro obtuvo 13 concejales entre las elecciones de 2019 y 2021 -sobre un total de 24-, actualmente no puede disfrutar de la mayoría en el Concejo Deliberante, dado que en el camino sufrió las rupturas de Alejandro Carrancio -hoy líder de La Libertad Avanza en la Quinta Sección- y de Nicolás Lauría -de zigzagueante vínculo y que en los últimos días oficializó su apoyo al intendente-.
Las 30 lucas llegaron (para algunos)
Entre las medidas para mitigar los efectos de la devaluación post PASO, el ministro candidato Sergio Massa anunció un bono de 60 mil pesos -en dos cuotas de 30 mil- para empleados registrados. La decisión abrió tensiones políticas, donde gobernadores e intendentes se opusieron y -contando incluso a varios del propio Unión por la Patria- no abonaron la suma fija no remunerativa.
Entre ellos se inscribió Guillermo Montenegro, a quien la novedad lo sorprendió en medio de una ardua negociación paritaria con el Sindicato de Trabajadores Municipales, que implicó una doble jornada de paro, para finalmente arribar a un acuerdo de una actualización trimestral del 55%. Al menos públicamente, el reclamo del bono nunca apareció dentro de las demandas de los comandados por Antonio Gilardi, por lo que el debate por la suma fija estuvo ausente.
Ahora, se conoció que finalmente un sector -muy reducido- de los empleados municipales si percibieron el bono único de $30 mil que Kicillof estableció para quienes cobran sueldos menores a 400 mil pesos. Se trata de los docentes y se debe a que fue pagado en su totalidad por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires a través de la Dirección de Educación de Gestión Privada (DIEGEP), ya que las escuelas municipales se encuentran bajo ese régimen.
En total, la Provincia giró $12.402.442,62 a la Municipalidad, lo que cubriría a unos 413 educadores. Sin embargo, su distribución alcanzó a menos trabajadores y la Comuna realizará el correspondiente reintegro a la administración bonaerense. “La Secretaría de Educación ha realizado el control de identificación de aquellos casos que no corresponde liquidar por no cumplirse los extremos previstos”, advirtió el decreto 2164/23 del jefe comunal.
El Tribunal de Cuentas estudiará una apelación de Montenegro
Luego que el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires formulará cargos por 623 mil pesos contra el intendente Guillermo Montenegro por los juicios que la Municipalidad debe pagar a vecinos a los que no les dejaron renovar su licencia entre 2019 y 2020, el jefe comunal presentó un recurso de revisión que ahora será analizado por la División Relatora del organismo de control bonaerense.
Según el Fallo 554/23 que el Tribunal de Cuentas dio a conocer días atrás, consideró procedentes los recursos deducidos por diversos funcionarios ante las amonestaciones, llamados de atención y formulación de cargos aplicados en el fallo de marzo sobre la Rendición de Cuentas 2021 formulada por el gobierno municipal. Del análisis que ahora se haga de los recursos de revisión, podría derivarse una morigeración o eliminación de las sanciones aplicadas originalmente, lo que se conocerá en los próximos meses.
Como reveló en su momento 0223, el caso más relevante fue en torno a los juicios que decenas de vecinos realizaron -y todavía continúan- contra la Municipalidad tras serle negada la tramitación de la licencia de conducir por tener deudas de multas. El organismo conducido por Federico Thea encontró como responsables a los funcionarios municipales, dado que nunca se debía haber dificultado el trámite a los vecinos. La situación también alcanzó al exsecretario de Hacienda de Arroyo, Hernán Mourelle, dado que si bien los juicios fueron pagados en 2021, algunas de als demandas se iniciaron en 2019, cuando aún era funcionario.
El Tribunal de Cuentas hizo énfasis en que una ordenanza vigente desde 2019 prohíbe explícitamente a la Municipalidad reclamar multas de tránsito adeudadas como condición para proseguir con el trámite, además de una infinidad de fallos de la justicia provincial donde se considera inconstitucional tal condicionamiento.
En su descargo, Montenegro explicó que la negativa de avanzar con el trámite no es responsabilidad de la Municipalidad, ya que se encuentran con una limitación desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Si bien el trámite para renovar la licencia se realiza ante oficinas municipales, el sistema corresponde a la ANSV en el marco de lo determinado por la Ley Nacional 26.353. Actualmente, la Agencia rechaza aquellas peticiones sobre contribuyentes que mantienen deudas por multas, por lo que la Comuna no puede avanzar con el trámite, explican desde el Palacio Municipal.
Leé también
Temas
Lo más
leído