Advierten sobre la suspensión de obras públicas y su impacto en las escuelas
De cara al próximo mandato presidencial y las políticas anunciadas en campaña, desde el Consejo Escolar pidieron por la continuidad de los programas vigentes.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Las consejeras salientes Eva Fernández y Abigail Araujo alertaron con respecto a la obra pública y su inversión en educación. En la realidad marplatense, no hay un cambio de partido político en la conducción municipal pero si pueden sufrirse las políticas nacionales que impacten sobre los establecimientos educativos locales, según la percepción de las funcionarias.
"Estamos expectantes en relación a un distrito donde ganó el Intendente Montenegro y la mayoría del cuerpo de consejeros escolar también va a ser de Juntos por el Cambio, con alineamiento el sector de Patricia Bulrllich y en consecuencia, al Gobierno Nacional. Ojalá se pueda avanzar y profundizar en las transformaciones que necesitan las escuelas pero los anuncios del presidente electo son de recorte en la obra pública", le dijeron a este medio.
Por la situación económica del último año, las consejeras le reconocieron a 0223 que "hay un parate en algunas obras que quisimos licitar porque no hubo ofertas" y frente a eso, dijeron que "las comunidades tienen que reclamarle al gobierno municipal que gestione los fondos necesarios para las escuelas de nuestro distrito". En tal sentido, alertaron con crudeza: "Si el Consejo Escolar hace la plancha, no habrá plata. Ahora en fin de año se piden los fondos para el 2024 y se planifica sobre qué cuestiones se le va solicitar al gobierno de la Provincia y al Nacional. Pero es el Consejo Escolar quien ejecuta esos fondos".
En conclusión, pusieron la voz en alto en lo que definen como "un panorama preocupante" y reclamaron a sus sucesores: "Tienen que hacer todo lo necesario para profundizar la transformación de las escuelas y todo lo que falta para mejorar".
Temas
Lo más
leído