Alconada Mon y lo irreal y real en la fundación de La Plata
El periodista Hugo Alconada Mon se muestra en el mundo de la ficción con La ciudad de las ranas (Planeta – 2022). Participará del ciclo Verano Planeta este próximo lunes 6 de febrero a las 21 hs.
Hugo Alconada Mon incursiona en la ficción con una novela donde recrea fundación de la ciudad de La Plata.
El periodista Hugo Alconada Mon incursiona en la ficción con una novela histórica donde recrea la creación de la ciudad de La Plata a cargo de la Generación del 80.
Por sus bañados y su fauna, el presidente Julio Argentino Roca, denominó a la ciudad como La ciudad de las ranas. En forma irónica y burlesca, Roca le pasaba factura a Dardo Rocha, el gobernador bonaerense que fundó la capital de la provincia, buscando en ese contexto histórico una consolidación de la identidad.
El texto, que aún no era novela, comenzó a tomar forma cuando el propio Alconada Mon, nacido en La Plata, trabajaba en el diario El Día de esa localidad. Pasado el tiempo, sumó material y fue trabajándolo con rigurosidad periodística, hasta que tuvo que enfrentar ciertos vacíos imposibles de corroborar. A estos lo rellenó con ficción para que el contenido tome el formato actual: el de una novela. Un texto donde, más allá de la fundación de la ciudad, se cuenta de los inmigrantes y toda esa Generación del 80 que ve llegar la ley 1.420 que establece la educación pública, laica y gratuita; el Estado moderno comienza a tomar forma, se empiezan a dar las primeras huelgas y también las presiones sociales. Según el propio autor, “Esta ciudad fue como una herramienta que se utilizó para decirle al mundo: esto es lo que somos, esto es lo que podemos ser, vengan”.
En La ciudad de las ranas nos encontramos con una ciudad que busca encabezar la idea de progreso y de iluminismo en esta región. Peleas por el poder, diferencias políticas, intervención de la iglesia, son algunos de los condimentos que tiene la historia. Pero también aparecen muchas referencias arquitectónicas, sociales y lingüísticas, así como personajes coloridos como Edmondo De Amicis, el comisario Falcón, Julio V. Mansilla, José Ingenieros o el Perito Moreno que le propician un contexto entretenido y llevadero a la historia.
Abundan mitos y verdades sobre La Plata: desde si hay túneles debajo de ella, los masones y el trazado de la ciudad o la batalla de Ringuelet. Alconada Mon logra en La ciudad de las ranas un juego interesante donde el pasado y el presente se van cruzando permanentemente, sobre todo en materia de legados y la distinción entre lo que es real de su historia y lo irreal de la propia ciudad de La Plata.
(*) Hugo Alconada Mon se presenta en el ciclo Verano Planeta en Mar del Plata este próximo lunes 6 de febrero a las 21 en el Hotel Costa Galana.
Temas
Lo más
leído