Murió el “Beto” Pascutti, recordado jugador y entrenador del ascenso

Jugó en los 80´en Kimberley y en el 2005/06 dirigió a Aldosivi. Murió a los 64 años. Dolor en el mundo del fútbol.

El "Beto" falleció a los 64 años. Foto: @ElascensoX3.

12 de Marzo de 2023 12:23

Por Redacción 0223

PARA 0223

El fútbol argentino  está de luto con la muerte de Alberto Pascutti, el reconocido jugador y entrenador del ascenso, que falleció el sábado por la noche luego de sufrir una descompensación cardíaca a los 64 años. El "Beto", debutó en Primera, pero logró convertirse en un emblema de las categorías, tras el descenso de Chacarita a la B Nacional. En Mar del Plata, defendió los colores de Kimberley en 1983 y como DT en Aldosivi, en la temporada 2005 y 2006.

De gran pegada. el volante debutó en 1977 en Chacarita Juniors, cuando la institución de San Martín peleaba para no irse al descenso, cuestión que no logró zafar y jugó la segunda categoría del fútbol argentino en 1979. Pascutti permaneció en el ‘funebrero’ por tres años, hasta que en 1980 pasó a jugar en Banfield, club en el que solo estuvo por un año.

Tras su breve paso por ‘El Taladro’, comenzó los mejores años de su carrera en el club El Porvenir, donde se desempeñó como volante desde 1983 hasta 1985: marcó diez goles y jugó 71 partidos. Luego pasó a Quilmes, equipo en el convirtió nueve veces en 55 encuentros durante 1985 y 1986. De hecho, la noticia de su fallecimiento fue confirmada a Télam por el exjugador y antiguo compañero “Beto” en este club, José Ubeda. Según indicó, el mítico mediocampista sufrió una descompensación cardíaca, pero sin más precisiones al respecto.

En los primeros años de la década del ‘80, Pascutti supo adquirir características de líder, dentro y fuera del campo de juego, lo que provocó que los equipos del ascenso disputaran su traspaso.

De esta manera, fue que llegó a Deportivo Morón, cuando ‘El Gallo’ buscaba ascender de categoría. Tras la llegada de “Beto”, el equipo del Oeste logró subir a la B Nacional en un enfrentamiento con Nueva Chicago. Morón se mantuvo un solo año en esta categoría.

Pacutti también tuvo su paso por Tigre y luego llegó a All Boys, club en el que tuvo otro momento de gran esplendor de su carrera cuando, con su enorme jerarquía, marcó un tanto en la penúltima fecha con un zapatazo desde fuera del área contra el arco que da a espaldas de la avenida Álvarez Jonte.

Como futbolista, jugó un total de 275 partidos y anotó 35 goles en tres distintas categorías del fútbol argentino, por lo que será recordado como una mítica figura del ascenso que llevó a varios de sus equipos a la primera división.

Una vez retirado del campo de juego, Pascutti se desempeñó como entrenador en algunos de los clubes en los que se desempeñó como El Porvenir, Quilmes, Tigre y All Boys, así como también en otros a los que se enfrentó durante su carrera, como Nueva Chicago, además de Juventud Antoniana de Salta, Almirante Brown, Aldosivi de Mar del Plata, Sarmiento de Junín, Talleres de Remedios de Escalada, Sportivo Italiano y Tiro Federal de Rosario, entre otros varios clubes. En esta etapa de su vida, fue protagonista de algunas polémicas, puesto que se enfrentó a la Justicia por golpear a un camarógrafo en 2017 y renunció dos veces en seis días a dirigir el cuerpo técnico de Almagro luego de algunos aprietes de la barra.

Al conocerse la noticia de su muerte, varios de estos clubes expresaron sus condolencias a la familia de una de las figuras del ascenso del siglo pasado y recordar el hombre que los llevó a una nueva categoría.

 

Temas