Gustavo Pulti volverá a pelear por la intendencia: "Quiero lograr el mayor respaldo social y político"
El exintendente fue designado oficialmente este sábado como el precandidato que ofrecerá Acción Marplatense en las próximas elecciones.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Gustavo Pulti fue oficializado este sábado como el precandidato a intendente que tendrá Acción Marplatense en las próximas elecciones y se suma a una batalla en la que también se anotó Fernanda Raverta, por el Frente de Todos, y que espera por la confirmación de Guillermo Montenegro.
La novedad la dio a conocer el exintendente a través de sus redes sociales y sepulta la posibilidad de postulación de Horacio Taccone, quien también asomaba como posible precandidato. Fue el propio Taccone el que propuso el nombre de Pulti: el actual presidente de bloque de AM en el Concejo Deliberante decidió ir a buscar la relección de su banca.
"Agradezco la designación que me hace Acción Marplatense como precandidato a Intendente del Partido de General Pueyrredon. La asumo con pasión, responsabilidad y alegría", expresó, en primer lugar, el exintendente que tuvo la ciudad entre 2008 y 2015.
En la antesala a la campaña y a pocas semanas de la definición de alianzas, Pulti ya venía mostrando una fuerte presencia en redes apuntando fuertes críticas al intendente Montenegro por haber "abandonado" distintos proyectos que se adjudicó durante su gestión.
"Me comprometo a trabajar para que nuestras propuestas triunfen en las próximas elecciones logrando el mayor respaldo social y político. Promovemos, sin personalizamos, para eso el encuentro de todos los que quieran una ciudad mejor para los vecinos y vecinas", afirmó, y agregó: "Mar del Plata necesita que se vuelvan a priorizar estrategias eficaces de gestión, poniéndole punto final a la improvisación".
Según la mirada del hombre de AM, hoy "la Producción y el trabajo, la Salud, la Educación, la Seguridad, el cuidado de nuestros barrios, la proyección turística, la economía del conocimiento, sufren las consecuencias de un día a día sin proyecto".
"También las relaciones internacionales, la cultura, el ambiente y las previsiones frente cambio del climático están abandonadas. El Plan Estratégico, el Plan de Acción del BID y el Plan Maestro de Transporte y Tránsito, todo, debe recuperar urgente la impronta abandonada", enumeró, y concluyó: "Mar del Plata es el hogar de nuestros vecinos. Los marplatenses y su bienestar primero".
Entre fechas y nombres
El cronograma electoral estipula que este miércoles 14 de junio deben estar definidas las alianzas que se presentarán en las elecciones 2023, ya que ese día es el límite para que todos los partidos entreguen sus papeles ante la Justicia Electoral. Las listas completas, con todos sus tramos, se pueden presentar hasta el 24 de junio, es decir, 50 días antes de las elecciones del 13 de agosto. Quienes obtengan los mejores resultados en medio de su interna partidaria, serán los que puedan presentarse nuevamente en la elección general del 22 de octubre.
Por su parte, la campaña electoral comenzará el 9 de julio, cuando puedan empezar a proyectarse los spots publicitarios en medios audiovisuales, lo que se extenderá hasta el 11 de agosto a las 8 de la mañana, cuando inicie la veda electoral (excepto en las redes sociales).
Con la confirmación de Pulti, en la oposición ya hay dos nombres claros de precandidatos, teniendo en cuenta que Fernanda Raverta adelantó hace tiempo su intención de volver a presentarse después de la elección en el 2019. En el oficialismo, sin embargo, el panorama es más difuso: Montenegro sigue estirando la definición sobre si buscará o no la reelección y tampoco se han escuchado otros nombres para liderar la campaña a nivel local.
Leé también
Temas
Lo más
leído