"Gordas" y una particular mirada sobre la bulimia y la anorexia  

La pieza fue reprogramada y se presentará el 16 de julio en la sala ubicada en Bolívar 3675. 

19 de Junio de 2023 10:18

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Centro Cultural Séptimo Fuego recibirá nuevamente a Natalia Marcet y la obra con la que ha girado por todo el país y el mundo, para mostrar las implicancias de estos trastornos alimenticios que afectan especialmente a jóvenes mujeres y hombres. 

“Gordas (Espectáculo sobre la Bulimia y la Anorexia basado en una historia de vida)” regresa a la ciudad y al escenario que lo vio nacer hace 16 años. Bajo la dirección de Ana Woolf y con autoría y actuación de Natalia Marcet se podrá ver el 16 de julio a las 21 en la sala de Bolívar 3675. La fecha, que fue reprogramada -iba a presentarse el 24 de junio- se debió a problemas personales de la actriz. 

“Gordas” fue finalizada en Holstebro, Dinamarca y pre-estrenada (como trabajo en proceso) en la sede del Odin Teatret y luego estrenada en nuestra ciudad un 22 de junio de 2007. El espectáculo es una gran pregunta irresuelta sobre una adicción que día a día va cobrando sus víctimas mayormente en forma silenciosa. Es una autobiografía de una mujer que pasó por el infierno de una enfermedad “contemporánea” la bulimia/anorexia. Es la historia de un ser humano, que como tantos, al buscar la aceptación de su entorno entran en un camino de auto violencia/autoflagelación en donde su imagen se pierde entre miles de imágenes y modelos sociales impuestos. 

Este espectáculo, ha recorrido diferentes Festivales Internacionales y escuelas argentinas como latinoamericanas, además de ser declarado de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Nación Argentina y por la Municipalidad de Mar del Plata; de Interés Sanitario para la Dirección de Salud de la Municipalidad de Navarro; de Interés Cultural y Municipal para la Municipalidad de Dolores y cuenta con el apoyo de Magdalena Segunda Generación Red Latinoamericana de Mujeres en el Arte Contemporáneo. 

En este camino y “de la inquietud de los pibes y pibas que comenzaron a preguntarme las implicancias terapéuticas de la bulimia y la anorexia”, Natalia se cruzó con la psicóloga especialista en desórdenes alimenticios, la Licenciada Flora Sarandon, junto a quien creó la campaña “No es lo que se ve” “donde se concilia lo teatral con lo terapéutico, recorriendo escuelas de todo el territorio nacional y luego sumaron un taller llamado Cartografía del Arte, donde se articulaba la psicología con el arte y los alimentos”. 

Natalia Marcet es actriz, música (pianista y acordeonista) pedagoga teatral, especializada en trabajo de creatividad y resiliencia artística en comunidades vulnerables, facilitadora de Mildermann, escritora, narradora oral. Su experiencia teatral se extiende a lo largo de los escenarios marplatenses, porteños especialmente, así como de Chile, Brasil, Dinamarca y Colombia

Temas