Santoro cruzó a la oposición: “Haciendo campañas negativas contra Raverta y Pulti no logarán nada"
La actual concejala de UxP respondió en esos términos a los cuestionamientos que lanzaron distintos precandidatos contra Raverta a partir de una entrevista a 0223.
Por Redacción 0223
PARA 0223
"Tengo vocación de trabajo, algo que el municipio no tiene", dijo la precandidata a intendenta de Mar del Plata por Encuentro Marplatense, Fernanda Raverta, en una entrevista a 0223 y las repercusiones en el mundillo de la política no demoraron en llegar. Por caso, Mónica Felices, Marianela Romero, Vilma Baragiola y Mónica Lence fueron algunas de las dirigentes que salieron a cuestionar a la actual titular de Anses.
Por su parte, la concejala de Unión por la Patria y candidata a diputada nacional, Marina Santoro, consideró que “llama la atención que en el día de hoy, cuando los marplatenses están todavía conmovidos por lo sucedido ayer, los candidatos que integran la lista de concejales que acompañan al intendente Montenegro recurran a las campañas negativas para intentar frenar la expectativa creada a partir del anuncio de este frente de unidad formado por Fernanda Raverta, Gustavo Pulti y todos los sectores que se sumaron a Encuentro Marplatense”.
En este contexto, desestimó responder o "hacer el juego a las agresiones y las descalificaciones" que reciben porque, dijo, "eso es lo que, justamente, la ciudadanía rechaza de la política". "Lo único que señaló Fernanda Raverta, y que evidentemente molesta a algunos porque desnuda la verdad, es lo que los propios vecinos expresan sobre la falta de gestión del gobierno municipal y el abandono que sufren distintos barrios y zonas de la ciudad”, enfatizó.
“Por si los concejales no se han enterado de la situación de abandono que sufren amplios sectores de la población marplatense -señaló Santoro- pueden consultar los mensajes que los propios vecinos y vecinas dejan en el sitio del municipio creado para, supuestamente, escucharlos (www.participa.mardelplata.gob.ar), donde se deja constancia, justamente, de la falta de soluciones a un sinnúmero de problemas, tal como lo señaló Raverta”.
Y convocó a todos los candidatos a concejales a que "lean atentamente el mensaje de la ciudadanía" y mencionó un "sinnúmero de reclamos de los vecinos por semáforos, asfalto, cordón cuneta, iluminación, mantenimiento de plazas y espacios verdes, cámaras de seguridad, señalización, limpieza, poda, frecuencia y circulación del transporte público, seguridad vial, equipamiento para jardines y escuelas, recolección y reciclaje de residuos, y muchas otras; es decir, reclamos en todas y cada una de las áreas de la gestión municipal, que Montenegro claramente abandonó mientras mantiene subejecutado el presupuesto por 2.360 millones, incluyendo 77 millones, también subejecutados, que deberían haber sido invertidos en el Fondo de Fortalecimiento de Seguridad”.
Temas
Lo más
leído