Cálculo para el aumento del alquiler: cómo sube el IPC vs la inflación

Consultoras evaluaron números que rigieron en los anteriores meses y analizaron perspectivas de cara a octubre.

Los alquileres y la plata que se necesita para ser inquilino. Foto archivo: 0223.

1 de Octubre de 2024 11:53

Por Redacción 0223

PARA 0223

Las ley de alquileres que comenzó a implementarse en 2024 (Ley Simple) determinó un nuevo esquema de relación entre inquilinos y propietarios. Si bien hay dos márgenes que pueden establecerse en los acuerdos (IPC o ICL), ambos están atravesados por la inflación y esa es la clave para realizar los cálculos pertinentes.

El dato oficial de la inflación se conocerá en dos semanas mediante la habitual comunicación de Indec. Consultoras estiman que estará rondando el 4% o incluso una cifra ínfimamente por debajo de ese número. En efecto, podría tener el mes de octubre el IPC (Índice de Precios al Consumidor) más bajo que se registre desde el 2022. 

Las inmobiliarias preparadas para las consultas. Foto archivo e ilustrativa: 0223.

Este viernes, el Banco Central (Bcra) dará a conocer los nuevos pronósticos. Mientras, las consultoras coinciden en una variación de precios que perfore el 4%, cercana al 3,8%, 0,4 puntos porcentuales (p.p.) debajo del IPC de agosto (+4,2%).

Cómo quedará el IPC y el aumento del alquiler

"Nuestra medición en alimentos y bebidas indicó que los precios de ese rubro crecieron a la misma tasa que en agosto", le dijo el economista y director de la consultora Analytica, Claudio Caprarulo, al medio Ámbito. Otras consultoras estiman una brecha entre 3,5% y 3,8%, datos que se asemejan con una estrecha variabilidad.

Si tu convenio con el dueño de la vivienda es un aumento trimestral regido por el IPC, el cálculo en los próximos tres meses (a juzgar por las predicciones de octubre) sería de 11,4%. Último tiró para los inquilinos antes de fin de año.