Kicillof respaldó a Cristina antes del fallo de Casación: “Es persecución y buscan la proscipción”
El gobernador dio por hecho que la Cámara Federal de Casación Penal confirmará la condena contra la expresidenta. “Fue una decisión política de Macri el iniciar este camino de infamia”.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El gobernador Axel Kicillof respaldó enfáticamente a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner a dos días de conocerse el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal, donde el mandatario bonaerense dio por hecho que se confirmará la sentencia a seis años de prisión e inhabilitación permanente para ejercer cargos públicos resuelta en 2022 por el Tribunal Oral Federal. “Es una persecución político judicial donde se busca la proscripción”, aseguró en el marco de una conferencia de prensa ofrecida en La Plata.
Las declaraciones de Kicillof se conocen en medio de la tensión expuesta entre el gobernador y Cristina, donde sin embargo, el Ejecutivo de pleno buscó dar una señal de apoyo. De hecho, la exposición del gobernador fue antecedida por una larga presentación del ministro de Justicia y Derechos Humanos, el marplatense Juan Martín Mena, quien hizo fuertes objeciones al proceso penal en el marco de la causa Vialidad.
“Es escándalo jurídico que tiene una gravedad inmensa, porque inaugura un nuevo género al que llamo ´derecho fantasía´ o ´derecho ficción´: se sacan dictámenes judiciales donde no hay una sola prueba, donde no hay un solo delito y dónde a quién se acusa no tiene posibilidad material de llevarlos adelante por la función administrativa que tenía”, sostuvo el exministro de Economía de Cristina.
Asimismo, cuestionó que medios de comunicación ya den por hecha la confirmación de la sentencia, en una fallo que hasta se difundió tendrá unas 1.500 páginas. “Según dicen algunos diarios del sistema corporativo de medios no tenemos que esperar al miércoles para enterarnos del fallo, no sé si (las sentencias) no se redactan en las redacciones de los diarios, estamos hablando de un entramado de los sótanos de la democracia donde los fallos se hacen en consonancia con poderes fácticos que nada tienen que ver con la justicia y el derecho”.
En tanto, apuntó contra el expresidente Mauricio Macri al sostener que el proceso de inició con una falsa denuncia desde el entonces Ministerio de Energía a cargo de Javier Iguacel. “Fue una decisión política de Mauricio Macri a través de Iguacel el iniciar este camino de infamia”, apuntó.
“Es un dispositivo para ensuciar, embarrar y ensuciar, generar una imagen negativa sobre dirigentes del campo popular y luego se genera un sentido común sobre que Cristina cometió un delito. Todo lo que se va a decir el miércoles no existió pero se lo va a dar por hecho para generar una estrategia de disciplinamiento a quien quiera llevar adelante determinadas políticas y proyectos para nuestro país”, concluyó.
Leé también
Temas
Lo más
leído