Mar del Plata tendrá un Festival de Cine paralelo
Se trata de "Contracampo", un encuentro de cine argentino que se desarrollará del 22 al 26 de noviembre en diferentes salas de la ciudad.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La cuenta regresiva para el Festival Internacional de Cine comenzó y, cuando parecía que las idas y vueltas habían quedado atrás, un grupo de trabajadores de cine autoconvocados realizarán Contracampo, un “encuentro de cine argentino” paralelo, en protesta al desfinanciamiento de la industria nacional por parte del gobierno de Javier Milei. El evento, organizado por directores, productores, críticos y trabajadores del cine autoconvocados, realizarán el evento del 22 al 26 de noviembre en la Sala Enrique Carreras.
"Contracampo es una acción política que nace porque la libertad de expresión, la radicalidad estética y el federalismo cinematográfico están bajo amenaza. Es una muestra de películas que construye un panorama heterogéneo del cine nacional que las políticas públicas deberían promover", aseguraron en su cuenta de Instagram, y anticiparon que la programación se anunciará a mediados de mes.
Mientras tanto, asociaciones y organizaciones profesionales de la industria cinematográfica nacional, junto a Argentores, retiraron sus jurados del evento oficial por primera vez en la historia.
En este sentido, desde el colectivo Espacio Audiovisual Nacional afirmaron: "Las asociaciones profesionales del cine argentino celebramos que se generen espacios como Contracampo. Mar del Plata siempre será la ciudad del amor al cine, de festejo de nuestras películas y de encuentro de cineastas, público y debates. ¡Viva el cine!".
A su vez, figuras vinculadas a la industria audiovisual nacional como Cecilia Roth, Néstor Frenkel, Nahuel Pérez Biscayart (protagonista de la celebrada película argentina "El Jockey"), Toto Ferro y Tomás Fonzi, celebraron la propuesta en los comentarios en redes.
Leé también
Temas
Lo más
leído