Apuestas: allanamientos en Mar del Plata para desarmar una red de casinos ilegales

La red operaba a través de captadores de apostadores en redes sociales y "cajeros" en todo el país. Una persona quedó detenida y se congelaron más de 250 cuentas bancarias.

Apuestas: allanamientos en Mar del Plata para desarmar una red de casinos ilegales

13 de Noviembre de 2024 17:57

Por Redacción 0223

PARA 0223

Una red de casinos virtuales ilegales fue desbaratada este martes luego de un operativo policial que incluyó 19 allanamientos en Salta, Tucumán, Mar del Plata y Ciudad de Buenos Aires. Como resultado hay un detenido y la Justicia congeló 253 cuentas bancarias que pertenecen a integrantes de la estructura ilícita.

La investigación estuvo a cargo de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC) del Ministerio Público salteño, cuya titular es la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio.

A partir de que tomaron conocimiento de las maniobras en redes sociales, implementaron la figura del “agente encubierto virtual”. Estos no son más que efectivos policiales que se hicieron pasar por apostadores para conocer desde adentro cómo funcionaban los casinos ilegales. Así descubrieron que la banda tenía captadores de potenciales jugadores y personas que trabajaban como “cajeros” en distintas provincias.

Solo en Salta se hicieron 19 allanamientos.

Con esta información se avanzó un paso más, y se ordenó a investigadores del Departamento de Criminología del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) que realicen tareas de campo en las provincias donde operaba la red. También se dispusieron intervenciones telefónicas a los involucrados durante 15 días.

De esta manera, la fiscal Salinas Odorisio pudo individualizar a ocho personas que integrarían el círculo principal de la estructura. Desde hoy, todos ellos tienen prohibido salir del país.

Luego ordenó la inmovilización de las cuentas bancarias vinculadas a todos los participantes de la actividad y pidió a la Secretaría de Modernización de Salta que se bloqueen en las escuelas todos los sitios web involucrados. Los datos recabados durante la investigación indican que niños y adolescentes eran las víctimas principales de estas casas de apuestas online.

Una persona quedó detenida.

La información la dio a conocer el Ministerio Público Fiscal de Salta y hasta el momento no trascendieron los domicilios que fueron allanados en Mar del Plata, aunque sí se sabe que los procedimientos se centraron en esa provincia. En estos operativos detuvieron a una persona y secuestraron productos de marketing, documentación relevante para la causa, teléfonos, registros y una camioneta Volkswagen Amarok.

El origen de la causa y cómo funcionaba el casino virtual

Hace una semana se cumplió un año de la denuncia que inició el caso. La presentación ante la Justicia la hizo un asesor Jurídico del Ente Regulador del Juego de Azar de Salta (EN.RE.JA.), quien aseguró que “una mujer promocionaba, a través de medios masivos de comunicación, su red de captación de apuestas y vendedores para un casino virtual ilegal denominado BET91, Celuapuestas y Red Las Únicas”, según precisaron desde el MPF.

 

Como cualquier casa de apuestas online cuyo dominio no sea “.bet”, esta red operaba “sin autorización y carecía de cualquier adecuación a la normativa legal vigente”, indicó la pesquisa. En uno de los allanamientos en Salta encontraron remeras de SportsBet.bet.ar, una firma que en su sitio web dice estar habilitada legalmente por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires.

La red operaba a través de captadores de apostadores en redes sociales y "cajeros".

Al adentrarse en la estructura, los investigadores detectaron que si bien los “cajeros” del casino eran salteños, sus jefes manejaban los hilos de la red desde afuera de la provincia. A las personas reclutadas les asignaban un usuario y contraseña para acceder a una plataforma del casino donde interactuaban con los apostadores.

“La captación comienza por recomendaciones directas o, en versiones más recientes, mediante redes sociales. Los interesados en apostar contactan a los “cajeros”, quienes gestionan el monto de la carga de crédito. Luego de recibir el pago, que se realiza por plataformas como Mercado Pago, el cliente obtiene un usuario y contraseña para acceder a juegos como tragamonedas virtuales”, explicó el Ministerio Público Fiscal de Salta.

En este sentido, indicaron que el casino virtual tiene varios roles y escalas dentro de la estructura. Están los llamados “respaldos”, quienes tienen a cargo la tarea de recibir las apuestas y entregar los premios; los “administradores”, encargados de reclutar a los cajeros y proporcionar las monedas de apuesta; y los “cajeros”, responsables de captar a los jugadores a través de redes y guiarlos para acceder a la plataforma. Estos últimos también venden los créditos obtenidos de los administradores, que luego se comercializan online.