Buscan bloquear "en forma definitiva" todos los sitios de apuestas online en las escuelas bonaerenses

La comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires unificó dos proyectos, presentados por los legisladores Belén Malaisi y Martín Rozas, en busca de erradicar los sitios de apuestas online en el ámbito escolar.

Denuncian que actualmente no existe una normativa provincial específica que regule el uso de internet en las escuelas, lo que “genera disparidades en las políticas implementadas por cada institución”-

9 de Noviembre de 2025 15:16

Por Redacción 0223

PARA 0223

La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados bonaerense unificó dos proyectos de ley destinados a establecer un marco normativo para restringir sitios de internet, como las páginas de apuestas online o de contenido para adultos, en las escuelas de la provincia de Buenos Aires.

En ese sentido, la comisión presidida por la diputada de Unión por la Patria, Fernanda Díaz, aprobó esta semana la unificación de las iniciativas presentadas por los legisladores Belén Malaisi (UCR + Cambio Federal) y Martín Rozas (Unión y Libertad).

En primer término, el proyecto de Malaisi impulsa la modificación del artículo 55 de la Ley Provincial de Educación para que la cartera presidida por Alberto Sileoni instrumente “los mecanismos a los efectos de bloquear en forma definitiva todos los sitios de apuestas en red de internet en el ámbito de las escuelas, tanto de gestión pública como privada”.

“La problemática del juego compulsivo en nuestras escuelas es un fenómeno que ha ido en aumento al punto que es necesario tomar medidas a los efectos de limitar esa práctica en nuestros jóvenes, que fomentan la ludopatía o el juego compulsivo”, argumentó la diputada del radicalismo.

Se recuerda que autoridades de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Argentina (AIEPA) alertaron este año que el flagelo de la ludopatía está aumentando considerablemente en las escuelas bonaerenses, y consideraron que la problemática se está “naturalizando” entre los más jóvenes.

Las iniciativas fueron presentadas por los legisladores Belén Malaisi y Martín Rozas.

Con relación a la comisión de Educación de la Cámara baja, la iniciativa que avanzó a la par del proyecto de Malaisi es el del diputado Martín Rozas, que plantea que “las instituciones educativas de la provincia deberán exigir a los proveedores la implementación de sistemas de filtrado".

“Busca establecer un marco normativo que garantice un uso responsable y seguro de internet en las instituciones educativas. Es fundamental contar con la participación de docentes, estudiantes, comunidad educativa y proveedores de internet en el proceso de implementación de esta normativa”, argumentó el legislador.

Según añadió, actualmente no existe una normativa provincial específica que regule el uso de internet en las escuelas, lo que “genera disparidades en las políticas implementadas por cada institución”, por lo que apunta a restringir a los alumnos el ingreso “a contenidos que puedan resultar inadecuados para el contexto educativo”, tales como plataforma de juegos en línea, contenido para adultos o redes sociales.

En tanto, en la Legislatura bonaerense aún está pendiente de tratamiento un texto unificado que establece modificaciones en la Ley de Juego, la creación de programas de concientización y prevención, la regulación de las apuestas online y la inclusión tecnológica para erradicar la participación infantil, entre otros.