Un documental marplatense revive la historia de la ciudad con material inédito sobre los lobos marinos de la Rambla

Se trata de "Memorias De Papel", el primer trabajo audiovisual realizado por estudiantes de la Tecnicatura en Comunicación Audiovisual de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

El documental fue realizado íntegramente por marplatenses.

25 de Noviembre de 2024 13:13

Por Redacción 0223

PARA 0223

El primer documental que utiliza material inédito sobre los lobos marinos de la Rambla de Mar del Plata, realizado como proyecto de graduación por estudiantes de la Tecnicatura en Comunicación Audiovisual de la Universidad Nacional de Mar del Plata, fue presentado en las últimas horas.

Inspirado en la frase “La historia de las ciudades duerme en armarios y cajas de zapatos”, el documental sigue la narrativa íntima y poética, donde la investigación no solo conecta a los protagonistas con el pasado, sino que también busca reivindicar la identidad cultural de Mar del Plata.

El documental explora la búsqueda de una historia olvidada: el origen de los Lobos Marinos de la Rambla, símbolo indiscutible de la ciudad. Tras el descubrimiento de negativos en un armario de una cantera abandonada, donde las esculturas fueron talladas, un grupo de amigos emprende una travesía para devolverle a la ciudad un fragmento perdido de su memoria. 

Entre las fotos podría estar la imagen inédita de José Fioravanti, su creador, y de quienes dieron forma a este ícono.

“Es una historia de memoria y pertenencia, profundamente arraigada en la ciudad y su gente. Esto representa un logro cultural para la ciudad de Mar del Plata y su desarrollo como polo de la Industria Audiovisual”, indicaron desde la producción del film.

El documental se realizó con un equipo técnico 100% marplatense, estudiantes y graduados de la universidad pública y elenco profesional de la castinera local Marea Casting. También, persiguiendo el objetivo de abrir un camino para la industria y representando a la ciudad, el talento marplatense es exportable y es importante hacerlo a través de productos audiovisuales que promocionen a la ciudad y su legado cultural