Lamb Weston espera producir 60 camiones diarios de papas fritas a mediados de 2025

Desde la empresa adelantaron los plazos del próximo año y contaron cómo avanzan las obras de una de las plantas más grandes del Parque Industrial.

El gigante de la industria alimenticia, más cerca de su apertura.

26 de Noviembre de 2024 19:12

Por Redacción 0223

PARA 0223

Avanza a gran velocidad la construcción de la planta de papas fritas de la multinacional Lamb Weston, que se instala en el Parque Industrial General Savio y se transformará en una de las más grandes del predio marplatense.

De acuerdo a las estimaciones de la firma, se espera que entre un 70%-75% de lo producido tenga como destino final la exportación, cuestión que se vería favorecida por la ruta marítima inaugurada hace poco.

El gigante de la industria alimenticia, más cerca de su apertura.

"Hemos tenido una muy buena recepción de todas las autoridades y también una gran sinergia, tanto con la gente de la Terminal de Contenedores (TC2) como del Municipio, de Provincia y de Nación, que nos han ayudado en este proyecto", contó a 0223 Gastón Abadie, gerente de Ingeniería.

Por su parte, adelantó que están en vísperas de iniciar las primeras pruebas, y que estiman que a mitad del próximo año comiencen a exportar, principalmente a Brasil y a otros países de la región de Sudamérica.

"Se va a generar muchísimo movimiento, no sólo con el Puerto sino con la logística que implican estos traslados en general. Precisamos que vamos a tener hasta 60 camiones diarios entre la parte de suministros y la de producto terminado desde la planta a proveedores, cámaras, y puerto. La verdad que es muchísimo. Así que nos tenemos que preparar para este hermoso desafío", agregó Abadie.

Aseguran que la zona es ideal para trabajar las papas fritas.

Para ello, las obras son fundamentales. Tanto el recientemente inaugurado camino de Circunvalación como el nuevo acceso al Parque Industrial por el Camino de San Francisco, fueron celebrados por la compañía. "La circunvalación es, claramente, una vía posible. Se evaluará en base a la estacionalidad del año, el tráfico y otros factores, en especial por la complejidad del paso del turismo durante la temporada", admitió el gerente. 

Lamb Weston tiene actualmente el predio más grande de todo el parque con casi 20 hectáreas y se encamina a ser de las más imponentes. Tanto para la obra como para su instalación, se realizaron estudios de prefactibilidad y se aseguraron los suministros de gas, electricidad y agua. "Tenemos que agradecer a todos los entes locales y a sus autoridades que nos han ayudado en la gestión para que esto ocurriera", reconoció.

"La mejor papa"

La zona beneficia a Mar del Plata para la elaboración de este tipo de alimentos ya que el sudoeste de la provincia de Buenos Aires es la que mejor ubicación y condiciones tiene para su desarrollo. Sin dudas, Lamb Weston busca destacarse con "la mejor papa frita" del lugar.

"Tenemos fácil acceso a la materia prima, muy buenas cualidades en la gente, un puerto para poder exportar y a la vez la ruta de acceso fácil y simple a Buenos Aires. Entonces, es un punto estratégico. Consideramos que tenemos todo lo necesario para poder hacerlo", estimó Abadie.

Entre los productos, se realizarán puré y papa pre-frita congelada, para distribuir en supermercados y restaurantes. Se apunta a un mercado de "food service", que alcance a las principales cadenas de comida rápida. Además, habrá productos de especialidades (con butter, que son rebozados y mantienen mayor tiempo la crocancia) y premium, con cortes especiales de la marca.