El Emturyc ordenó demoler obras realizadas sin autorización en un balneario y le aplicó una multa

Las intervenciones fueron constatadas en el Parador Arameo. Además, el ente aplicó una multa económica de 756 mil pesos.

Las obras fueron ejecutadas sin autorización sobre un sector de playa. Foto: Observatorio Paseo Costanero Sur.

7 de Noviembre de 2024 10:38

Por Redacción 0223

PARA 0223

En una resolución inédita, el Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc) multó a un balneario del sur y ordenó demoler una serie de obras realizadas sin autorización, en abierta violación a lo dispuesto en el Pliego de Bases y Condiciones que regula la concesión de ese espacio.

La decisión se conoció a través de la Resolución 670/24 firmada por el presidente Bernardo Martín y apunta contra el Parador Arameo, concesionario de la UTF Refugio Siempre Verde ubicada en Chapadmalal, a la altura del Km 13.3 del Paseo Costanero Sur Presidente Illia. Allí, el ente constató la existencia de un conjunto de obras ejecutadas sin autorización sobre el puente, por lo que ordenó su demolición.

El Observatorio Costanero Sur había denunciado en octubre la realización de estas obras.

El dictamen jurídico del Emturyc resaltó que “para realizar cualquier obra o trabajo dentro de una unidad turística fiscal debe contarse con la debida autorización previa para que el Municipio esté en conocimiento de la realización de dichas tareas y además evalúe la correspondencia o no de las mismas con el Pliego, su necesidad, temporalidad y conveniencia de las mismas, emitiendo la correspondiente autorización”.

“El pliego de bases y condiciones es claro y establece la obligatoriedad de contar con la autorización previa del Municipio para la realización de cualquier clase de obras. En el caso en examen, ninguno de los argumentos vertidos por el concesionario tiene la fuerza suficiente para permitir soslayar el cumplimiento de dicha obligación. De la documentación aportada en la ampliación del descargo no se desprende que se haya requerido la pertinente autorización y hay un reconocimiento expreso de que ambas obras se encontraban en curso de ejecución sin la obtención del acto administrativo que así lo dispusiera”, añadió el Emturyc.

En su descargo, el balneario argumentó que los planos fueron presentados al Colegio de Arquitectos y que solo restaba la emisión del acto administrativo de autorización, lo que no fue considerado por el ente municipal. Por esto, resolvió aplicar una multa de $756.258 equivalente al 20% del canon actual.

A su vez ordenó el “desmonte y demolición de todas aquellas obras iniciadas sin autorización” debiendo restituir la unidad al estado anterior al que se encontraba antes del inicio de la ejecución de las mismas. Además, le otorgó un plazo de dos días para comenzar con dichas tareas, a partir de notificada la resolución .

La resolución fue destacada por el Observatorio Paseo Costanero Sur: “por primer vez el Emturyc interviene e intima demoler obras iniciadas de forma ilegal en la Reserva Paseo Costanero Sur”. Igualmente, el espacio que trabaja por la preservación ambiental en la reserva objetó que no hubieran referencias a la necesidad de protección de la playa y de reducción de daño ambiental: “todavía falta mucho para que las leyes y normas que protegen el ambiente comiencen a ser tenidas en cuenta y se apliquen”, reflexionaron.