“Superó las expectativas”: el Emturyc celebró los 158 mil turistas del fin de semana largo y proyecta una buena temporada

Su titular, Bernardo Martín, destacó los números que arrojó el movimiento turístico en Mar del Plata. “Tenemos una ciudad muy competitiva”, manifestó.

El fin de semana extra largo mostró estadísticas alentadoras para Mar del Plata.

25 de Noviembre de 2025 12:38

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc) destacó la buena afluencia turística que registró Mar del Plata durante el fin de semana largo, con unos 158 mil visitantes que marcaron un incremento del 38% respecto al año pasado y una ocupación hotelera que promedió el 75%. En ese marco, desde el organismo se mostraron esperanzados de cara a la temporada de verano.

“Estamos muy contentos con lo que sucedió y lo que está sucediendo, porque todavía hay mucha gente que se ha quedado. Superó las expectativas que teníamos”, planteó Bernardo Martín, titular del Emturyc, en diálogo con Extra 102.1.

Tras la finalización del período de descanso, Martín afirmó que “lo que tenemos es una ciudad muy competitiva, que tiene una oferta inigualable por cualquier otro destino, y esto hace que la gente te elija”.

En tanto, el funcionario comentó que, previamente y en contacto con representantes del sector de la hotelería y la gastronomía, ya se perfilaba el buen desempeño de la ciudad, por lo que se coordinaron acciones necesarias en materia de prevención y organización.

Fue un gran fin de semana en camino a la temporada de verano. Desde que asumimos, como hablamos de turismo todo el año, no tenemos una fecha de lanzamiento de temporada”, aclaró ante la consulta sobre si cuentan con una presentación formal para el inicio del verano, que habitualmente se marca a partir del 1° de diciembre.

 

Turismo joven: “Es un mercado que Mar del Plata ya ha captado”

En otro tramo, Martín remarcó el impulso que se le viene dando desde el gobierno municipal a la promoción del turismo joven, donde Mar del Plata se instaló en los últimos años como una plaza preferencial, desplazando a otros destinos de la Costa Atlántica con mayor tradición en ese segmento.

Es un mercado que Mar del Plata ya ha captado. Este fin de semana se ha notado muchísimo, con grupos de chicos y chicas que vinieron a disfrutar de la ciudad. Se sigue apuntando a ese segmento con las estrategias de promoción. También tiene que ver con la oferta: la oferta de este año es tremenda. El nivel de los recitales que vienen, los DJ… es un nivel que no existe en ninguna otra plaza de Sudamérica y es un diferencial enorme”, afirmó Martín.

En ese sentido, concluyó: “Son propuestas que llevan a Mar del Plata hacia otra escala. Permiten captar a un público con un nivel de consumo distinto y, en función de ello, se generan nuevas ofertas. Si mirás la Mar del Plata de hace cinco años y la de ahora, ves que la oferta cambió radicalmente. Ahora tenemos propuestas más modernas y globales, que le hablan a un turismo internacional”.