"La mejor estrategia es lo que viven los visitantes": Mar del Plata tuvo un fin de semana histórico y valoran los precios de la ciudad

"Felices", como lo describió en una entrevista con 0223 el titular del Emturyc, Bernardo Martin, desde el organismo municipal ponderaron el cuidado de los agentes turísticos en los valores.

La postal marplatense que se repite: los turistas en las playas de la ciudad. Foto archivo: 0223.

24 de Noviembre de 2025 13:31

Por Redacción 0223

PARA 0223

Si buscamos los motivos de un finde XXL con récord de turistas para los últimos 15 años y visitantes al nivel de los mejores años de la ciudad para el mes de noviembre, el clima, el día no laborable que se agregó y la amplia oferta de hospedaje pueden considerarse como válidos. Pero Bernardo Martin, el titular del Ente Municipal de Turismo y Cultura, destacó el compromiso de los agentes turísticos.

"La mejor estrategia es lo que viven los visitantes. Nosotros estamos contentos por lo cuidadosos que fuimos. La oferta fue medida en cuanto precios. Nuestros hoteleros y gastronómicos fueron prudentes y eso nos hace competitivos de cara al verano", destacó el referente del Emturyc.

A propósito de la temporada, que ya cuenta con los marplatenses ilusionados en ver la ciudad activa en cuanto al consumo como este finde, dijo que "Mar del Plata lideró las búsquedas y eso nos pone felices. No esperábamos tanta gente".

Según el EMTuryC (el Ente Municipal de Turismo y Cultura), los visitantes totales del fin de semana largo fueron de 158.775, representando un 37,9% (en Mar del Plata) más que en la misma fecha del año anterior, aunque ese tuvo una extensión de tres días, en vez de cuatro. Asimismo, detallaron el número de turistas que vinieron a la ciudad en el mismo período desde 2010 a la actualidad, seguido por 2019 y 2013 en cuanto a las cifras.

Bernardo Martin, el titular del Emturyc. Foto 0223.

"Todo hace prever una buena temporada"

Cauto, pese a estar contento como refirió en la entrevista con 0223, Bernardo Martin profundizó en la visión a futuro para continuar con el éxito turístico. "Tenemos que mantenernos muy competitivos. Si creemos que el éxito te va a permitir ajustar, perdemos el diferencial que tuvimos".

Por último, valoró la llegada de grupos familiares y la tendencia que parece ser un hecho para otra temporada: "Hay que seguir apuntando al público joven que eligió Mar del Plata definitivamente. Eso marca la diferencia en la cantidad y en el consumo".