Verano Planeta cumple 28 años y confirmó los autores para esta temporada
Como cada año, Felipe Pigna marcará el comienzo del ciclo moderado por Nino Ramella
Por Redacción 0223
PARA 0223
Es uno de los clásicos de cada lunes de verano en Mar del Plata y, año tras año agota las localidades del salón del Hotel Costa Galana en el que se desarrolla con acceso libre y gratiot. Esta año, Verano Planeta cumple 28 años y confirmó un nuevo ciclo de encuentro de autores y lectores en Mar del Plata y Pinamar.
Como cada año, Felipe Pigna marcará el comienzo de Verano Planeta 2025,. Será el 7 de enero en Pinamar y el 8 en Mar del Plata, con la presentación de la edición de lujo por el vigésimo aniversario de su libro “Mitos de la historia argentina”, un best seller que atravesó generaciones.
La agenda de enero se completa con la presencia de Daniel López Rosetti; Tomás Rebord; y Fernando Soriano y Pablo Perantuono, quienes publicaron una biografía no autorizada de Jorge Asís.
López Rosetti realizará un repaso de sus publicaciones, donde combina su pasión por la medicina, la literatura y sus dotes para la divulgación, en una conferencia extraordinaria donde también se espera que brinde un adelanto de su próximo libro, que saldrá en los primeros meses del año.
El conductor del canal de streaming Blender, Tomás Rebord, también abogado y periodista, presentará su primera novela “Comentarios al náucrato”, donde sigue la historia de un cronista que se encuentra con un grupo que significará un importante insumo para una serie de notas que le valdrán notoriedad. Se denominan los Buscadores y promueven la palabra del Cabrakán, autor de “El náucrato”, libro del que existe una sola copia.
Los periodistas Pablo Perantuono y Fernando Soriano investigaron durante tres años –cien entrevistas– la peripecia vital de un hombre insoslayable de la vida argentina: Jorge Cayetano Asís, en un trabajo exhaustivo y monumental que se plasmó en “Turco”, una biografía no autorizada. Un libro que cuenta la historia reciente de la Argentina y disfrutaron por igual los amantes de la política y los que prefieren los libros de aventuras.
En febrero se presentarán Hugo Alconada Mon, Pedro Saborido, Marina Abiuso y Alexandra Kohan. El periodista y prosecretario de redacción del Diario La Nación, y columnista de El País, contará los detalles del caso real que disparó la investigación para su segunda novela “La cacería de Hierro”.
Despúes del éxito de “La ciudad de las ranas”, Alconada Mon ficcionó una historia real de fines del siglo XIX para contar a un personaje fascinante, Juan Vucetich, y el origen de su invento que revolucionaría todo, la dactiloscopía. Como dice uno de los pasajes del libro, hubo “un Sherlock Holmes en estas pampas” y van a conocerlo, saber cómo piensa y verlo en acción.
Pedro Saborido dialogará sobre “Una historia del amor”, el último lanzamiento del escritor y guionista donde aborda el tema desde diferentes ángulos, con su característica mirada cargada de humor, ironía y profundidad. Sus libros son imperdibles, lúcidos, delirantes, y hablan de nuestro tiempo. La mirada del autor sobre el amor es generosa, propia del observador agudo, con dosis recomendadas de compasión y ternura. Y también es sorprendente.
En las dos últimas charlas del ciclo, Marina Abiuso y Alexandra Kohan llegarán a Verano Planeta 2025 con sus novedades. La periodista presentará “Gelatina libre”, que es a la vez una crónica y una sátira que invita a la reflexión sobre los mandatos, mientras que la psicoanalista abordará su tercer libro “El sentido del humor”.
La virtualidad se mantendrá en Verano Planeta 2025 y quienes no puedan asistir a las charlas en vivo podrán seguir su desarrollo a través del canal de YouTube del Grupo Planeta.
Verano Planeta 2025 cuenta con la producción general de Franganillo / Comunicación; el auspicio de Canal 10 de Mar del Plata y la Dirección de Cultura de Pinamar. Las charlas serán moderadas por el periodista Nino Ramella.
Agenda Completa
Mar del Plata – Hotel Costa Galana (Av. Patricio Peralta Ramos 5725)
Enero
8: Felipe Pigna, libro: “Mitos de la historia argentina” (edición 20º aniversario)
13: Daniel López Rosetti, repaso sobre su obra publicada en Planeta
20: Tomás Rebord, libro: “Comentarios al náucrato”
29: Fernando Soriano y Pablo Perantuono, libro: “Turco. Vida, obra y secretos de Jorge Cayetano Asis”
Febrero
03 Hugo Alconada Mon, libro: “La cacería de Hierro”
10: Pedro Saborido, libro: “Una historia del amor”
17: Marina Abiuso, libro: “Gelatina libre”
24: Alexandra Kohan, libro: “El sentido del humor”
Pinamar- Teatro De La Torre (Av. Constitución 687)
Enero
7: Felipe Pigna, libro: “Mitos de la historia argentina” (edición 20º aniversario)
14: Daniel López Rosetti, repaso sobre su obra publicada en Planeta
21: Tomás Rebord, libro: “Comentarios al náucrato”
28: Fernando Soriano y Pablo Perantuono, libro: “Turco. Vida, obra y secretos de Jorge Cayetano Asis”
Febrero
4 Hugo Alconada Mon, libro: “La cacería de Hierro”
11: Pedro Saborido, libro: “Una historia del amor”
18: Marina Abiuso, libro: “Gelatina libre”
25: Alexandra Kohan, libro: “El sentido del humor”
Temas
Lo más
leído