Drogas: un gendarme detenido en Tres Arroyos afirmó que trabajaba como “infiltrado”
Nicolás Guzmán, gendarme de la región de Tres Arroyos, quedó imputado por la justicia de tener vínculos estrechos con una red de narcotráfico.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En la localidad bonaerense de Tres Arroyos tuvo lugar una detención que causa conmoción en la comunidad: Nicolás Guzmán, jefe de la sección vial de gendarmería en ese distrito quedó acusado de estar involucrado en una red de narcotráfico recientemente desmantelada.
A través de una investigación iniciada a fines de 2023 se concretaron la semana pasada diversos allanamientos en donde se determinó la detención de tres personas, entre ellas Guzmán.
De acuerdo al fiscal a cargo del caso, Gabriel Lopazzo, se recolectaron pruebas suficientes para aprobar las detenciones del gendarme, de una exempleada del área de seguridad del municipio de Tres Arroyos y de la integrante de una familia que se dedicada a la venta de drogas ilícitas.
Según reveló el fiscal en declaraciones al medio La Brújula 24 de Bahía Blanca, en los primeros procedimientos se detuvo a varias personas vinculadas a la comercialización de estupefacientes y luego, con el análisis de los elementos secuestrados, se llevaron a cabo nuevas medidas que incluyeron la actual detención del jefe de gendarmería.
A través de conversaciones obtenidas durante las pesquisas, Lopazzo considera que hubo una estrecha conexión de Guzmán con la familia investigada con comunicaciones vinculadas a dinero en efectivo y a miembros de la organización delictiva. “Las conversaciones eran incompatibles con su rol en gendarmería”, afirmó el fiscal al respecto.
“Se evidenciaron acuerdos para resolver causas judiciales de la familia y un trato que podría calificarse como de amistad cercana o incluso familiar”, explicó el representante del Ministerio Público Fiscal. Entre lo hallado, hay por ejemplo mensajes sobre sitios de almacenamiento de bienes.
La declaración del jefe de gendarmería detenido en Tres Arroyos
Al momento de responder sobre su nivel de vinculación con la red delictiva, Guzmán aseguró que sus acciones respondían a un trabajo de infiltración liderado por la justicia federal con base en Necochea. “El imputado afirmó que estaba trabajando encubierto”, explicó el fiscal en ese sentido.
“Dijo que su vínculo con esta familia respondía a órdenes superiores y que sus acciones tenían un objetivo judicial”, agregó Lopazzo.
De inmediato el representante del MPF aclaró que, sin embargo, “hasta el momento no hay pruebas que respalden esta declaración”.
Según el fiscal, si esa supuesta infiltración fuera real, habría sido notificada previamente a su equipo, algo que nunca sucedió. Al respecto Lopazzo reparó que su investigación se activó hace poco más de 40 días y en consecuencia entendió que durante todo este último período de tiempo “debería haber tenido conocimiento” de la operación de Guzmán. “Por ahora, no hay indicios que avalen esa hipótesis”, agregó Lopazzo.
Temas
Lo más
leído