“Esto es histórico”: Kicillof dio detalles del convenio con la AFA para que el Único sea “La Casa de la Selección Argentina”

Las distintas selecciones jugarán al menos cinco partidos en La Plata durante 2025. Se prevé una inversión de magnitud en el complejo.

El Estadio Único Diego Armando Maradona inició el camino para convertirse en "La Casa de la Selección Argentina".

9 de Diciembre de 2024 10:58

Por Redacción 0223

PARA 0223

El gobernador Axel Kicillof manifestó su “alegría” por el acuerdo firmado con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para que el Estadio Único Diego Armando Maradona se convierta en “La Casa de la Selección Argentina” y dio detalles sobre cómo se implementará desde el año que viene, donde se aguarda un nuevo anuncio de magnitud.

“El convenio se firmó la semana pasada producto de un trabajo muy extenso que viene llevando adelante la Provincia de Buenos Aires, que tiene en La Plata un estadio con 50 mil localidades que es un lugar para eventos donde también tenemos un centro de alto rendimiento”, planteó el gobernador sobre el convenio con Claudio Chiqui Tapia, en el marco de una conferencia de prensa que brindó este lunes en la capital provincial.

Kicillof y Tapia firmaron un convenio que sepultó las expectativas de que el Minella sea la Casa de las Selecciones, como se anunció en 2022.

Lo que firmamos es histórico, porque la AFA tiene las instalaciones de entrenamiento en Ezeiza, pero nunca tuvo un estadio propio, de forma tal que las selecciones en sus diversas expresiones tenían que andar buscando otros estadios de clubes para llevar adelante los espectáculos y lo que conseguimos es juntar el estadio con la AFA”, explicó.

Sobre cómo se traducirá en concreto el entendimiento, Kicillof aclaró que se prevén varias etapas, donde una primera “va a permitir llevar adelante cinco partidos el año que viene” de las distintas selecciones, con un techo de hasta 10 encuentros. Para ello, harán falta modificaciones, como la implantación de un campo de juego fijo, ya que el actual se retirable. Asimismo, también podrán usar el Diego Maradona clubes que deban acudir a un estadio de mayores dimensiones como también se destinará para competiciones en cancha neutral, como la Copa Argentina.

El gobierno provincial dio detalles sobre el convenio con AFA durante una conferencia de prensa en La Plata.

 

El convenio con la AFA : "Casa de la Selección Argentina de forma permanente"

Sin embargo, se prevé un trabajo más de fondo entre la Provincia y la AFA, donde “en 60 días se va a presentar un plan de trabajo donde vamos a asociar de una manera más profunda con la AFA, convirtiendo al estadio en parte de la infraestructura permanente de la AFA con inversiones que no puedo anunciar pero que van a ser importantes, es un predio de 20 hectáreas”, planteó Kicillof sugiriendo algún proyecto de dimensiones a desarrollar en el extenso terreno donde se asienta el Único, sobre la estratégica Circunvalación de La Plata.

Tras la presentación de ese plan de trabajo, se abrirá un plazo de 30 días para la aprobación. “A partir de ese momento se va convertir al Estadio Único en la Casa de la Selección Argentina de manera permanente”, culminó Kicillof, usando el mismo término que hace dos años empleó el intendente Guillermo Montenegro al anunciar un preacuerdo similar con la AFA, que nunca se concretó.