Fórmula 1: Felipe Massa denunció a la categoría por lo ocurrido en 2008

El ex piloto de Ferrari denunció a la Fórmula 1 por el Crashgate ocurrido en el 2008 en el Gran Premio de Singapur que le quitó la posibilidad de ser campeón.

El piloto brasileño pide que le otorguen el campeonato del 2008, que fue ganado por Lewis Hamilton.

14 de Marzo de 2024 20:49

Por Redacción 0223

PARA 0223

Luego de varios meses de un largo proceso de investigación, Felipe Massa sigue luchando para que lo reconozcan como campeón mundial de Fórmula 1 en 2008. El piloto brasileño reclama que se anule el resultado del Gran Premio de Singapur de ese año, que estuvo marcado por el Crashgate, el escándalo más grande en la historia de la máxima categoría del automovilismo internacional.

Los puntos que sumó en su entonces rival, Lewis Hamilton, le permitieron consagrarse en la última fecha disputada en Interlagos, San Pablo, la casa del corredor paulista presentó su carta más fuerte en la Justicia británica.

Este lunes los abogados de Felipinho Piquet registraron en el Tribunal Superior de Justicia británico (High Cout of Justice), una denuncia contra la Federación Internacional de Automóvil (FIA) y Bernie Ecclestone, quien en esa época era el CEO de Formula One Management (FOM), la empresa que es dueña de los derechos comerciales de la categoría.

“El Sr. Massa está buscando declaraciones de que la FIA rompió su normativa al no investigar adecuadamente el accidente de Nelson Piquet Jr. en el GP de Singapur 2008 y que actuó a propósito. El Sr. Massa habría ganado el título ese año. También busca reparar los daños por las significativas pérdidas económicas que sufrió debido al fallo de la FIA, del que el Sr. Ecclestone y la FOM fueron cómplices también. Los intentos de encontrar una resolución amistosa no han tenido éxito, por lo que dejan al Sr. Massa sin otra opción que iniciar acciones legales”, aseguraron los representantes del piloto brasileño.

También tomaron como ejemplo los manejos que tiene el actual presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem: “Los eventos recientes naturalmente demuestran que esos problemas de transparencia e integridad en la F1 siguen siendo relevantes y está claro que se necesita trabajar para restaurar la credibilidad y el futuro a largo plazo”.

Massa reclama que sea considerado campeón mundial de aquella temporada en la que corrió para Ferrari y además un resarcimiento económico que oscilaría los 60-150 millones de libras (76,8-192 millones de dólares). En una entrevista que brindó el año pasado, el corredor de 42 años, afirmó que “seguramente en la lucha hay dinero que reclamar. Pero baso el reclamo en el campeonato. El trofeo es lo más importante para mí”.

Recopilando información y declaraciones, Ecclestone en una entrevista con F1 insider dijo: “Decidimos no hacer nada. Queríamos proteger el deporte y salvarlo de un escándalo enorme. Por aquel entonces, había una norma según la cual la clasificación de un campeón del mundo era intocable después de la ceremonia de entrega de premios de la FIA a final de año. Así que a Hamilton se le entregó la copa y todo fue bien”. Además añadió: “Teníamos suficiente información en ese momento para investigar el asunto. Según los estatutos, deberíamos haber anulado la carrera de Singapur en esas condiciones. Eso significa que no habría repercutido para la clasificación del campeonato. Y Felipe Massa se habría convertido en campeón del mundo y no Lewis Hamilton”.