Carga a Bordo llega a Mar del Plata: el sistema que permite acreditar los saldos en el colectivo

Conocé cómo podrás hacer uso de este sistema que te permitirá acreditar tus cargas en el validador del colectivo.

La implementación de este sistema permitirá que las acreditaciones se realicen de manera más rápida. Foto: Archivo 0223.

27 de Mayo de 2024 19:38

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Gobierno nacional ampliará las localidades para implementar Carga a Bordo. Se trata de un sistema que permite acreditar las cargas realizadas a través de homebanking y billeteras virtuales para la tarjeta Sube, en las validadoras de los colectivos. Conforme a ello, la nueva medida incorporará más de 4.300 unidades de colectivos de 900 líneas municipales y provinciales, beneficiando a 2 millones de personas que utilizan el transporte público. A pesar de que su uso era utilizado en diferentes regiones del país, en esta oportunidad se agregan otros zonas, entre ellas el partido de General Pueyrredon.

Carga a Bordo es una funcionalidad que permite acreditar las cargas compradas de manera electrónica en las validadoras de los colectivos. Dicho sistema ya había sido implementado en colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), Neuquén, Rosario, Chubut, entre otras.

Por lo tanto, para poder acceder a esta función, es preciso indicarle previamente al chofer que querrás acreditar una carga electrónica y luego, cuando el mensaje en el dispositivo lo indique, apoyar la tarjeta Sube en la validadora. Este trámite demora entre 3 y 10 segundos. En adición, si tenés más de una carga pendiente, tendrás que solicitar al colectivero que seleccione la opción de acreditar por cada una.

En otra medida, para aquellos pasajeros que hagan uso de la Tarifa Social Federal, no podrán hacer uso de esta modalidad. Tan solo funciona con las acreditaciones electrónicas, para hacer de este un proceso más rápido.

Dónde está disponible

Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba).

Buenos Aires: Bahía Blanca, Balcarce, Chivilcoy, Junín, Tornquist, Azul, Necochea, Olavarría, Villa Gesell, Tandil, Pinamar, Partido de la Costa y General Pueyrredón.

Entre Ríos: Concordia, Concepción del Uruguay y Paraná.

Chaco: Resistencia y alrededores.

Jujuy: Palpalá y San Salvador de Jujuy.

Neuquén: Plottier, Neuquén y San Martín de los Andes.

Río Negro: Cipolletti, General Roca, Bariloche y Viedma.

Santa Fe: Santa Fe y alrededores, Rafaela, Rosario, Reconquista y Venado Tuerto.

Mendoza: San Rafael y alrededores, Ciudad de Mendoza y alrededores.

Santiago del Estero: La Banda.

Santa Cruz: Río Gallegos.

Chubut: Esquel, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Rawson, Trelew y líneas provinciales.

Córdoba: Villa María, Río Cuarto.

Catamarca: líneas provinciales.

San Juan: líneas provinciales.