Picante debate con fuertes cruces entre concejales tras la aprobación de la Ley de Bases

El Pro y La Libertad Avanza se abroquelaron en defensa del proyecto avalado por el Senado. Unión por la Patria y Acción Marplatense remarcaron el retroceso que significa el paquete legislativo. El radicalismo, con rol clave en el Congreso, en silencio.

13 de Junio de 2024 12:57

Por Redacción 0223

PARA 0223

Si las llamadas “cuestiones previas” acaparan gran parte del tiempo de cada sesión del Concejo Deliberante, mucho más lo tenía que ser este jueves, en un encuentro iniciado horas después que el Senado aprobara por ajustado margen y con varias modificaciones la Ley de Bases impulsada por el presidente Javier Milei.

En un debate con fuertes cruces que se extendió por más de una hora, el Pro encabezó la defensa del proyecto de ley que ahora deberá ser ratificado por Diputados, con el acompañamiento de La Libertad Avanza y en una alianza que hizo especial énfasis en el presunto intento golpista que denunció el propio Ejecutivo nacional.

Por su lado, Unión por la Patria y Acción Marplatense cuestionaron la sanción, apuntando principalmente contra las facultades delegadas y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (Rigi). En tanto, el radicalismo marplatense, que viene de cumplir un rol clave por el voto positivo de Maximiliano Abad, se resguardó en el silencio.

“Una parte importante de la casta y legisladores que fueron insultados públicamente, tratados como ratas, le dieron la ley que tanto estaba pidiendo el presidente”, inauguró el debate Horacio Taccone (AM). Sobre el contenido de la normativa, advirtió que “le están dando facultades delegadas a quien viene a romper el Estado desde adentro, como un topo, y eso es grave”. El cuestionado Rigi también estuvo en el foco: “África es África porque tiene una legislación como el Rigi. Tenemos que potenciar las pequeñas y medianas empresas, no puede ser que tengan condiciones en lo impositivo que no tienen quienes van a invertir más de 200 millones de dólares”.

La defensa más enfática curiosamente no provino del bloque libertario, sino del Pro y más precisamente de Guillermo Volponi, el edil que públicamente se muestra más cercano a las posiciones del mundo mileísta. El expresidente del Emder replicó el discurso del gobierno respecto al intento golpista por los incidentes registrados en las afueras del Congreso: “El Congreso iba a ser tomado por estas bestias. Prendieron fuego todo lo que hubo a su paso, se creen que los argentinos nos vamos a seguir comiendo esta mentira de que el pueblo está en contra. Ayer no estaba el pueblo, el pueblo estaba laburando y estudiando”.

La Ley de Bases se aprobó con el desempate de Villarruel, tras el voto clave a favor del marplatense Abad.

Tras remarcar el episodio del incendio de un auto del medio cordobés Cadena 3, también justificó el otorgamiento de facultades legislativas a Milei: “con el antecedente de facultades a otros presidentes, tiene sobrados motivos para pedirlas. A nadie se le puede escapar las condiciones en las que recibió el país el presidente Milei”.

El sindicalista Miguel Guglielmotti (UP) buscó desactivar las denuncias públicas sobre una aparente incursión golpista de parte de los manifestantes que ayer estuvieron en Plaza Congreso. “Nunca estuvo la intención de tomar el Congreso”, afirmó, para luego remarcar que pese a los cambios en el Rigi, igualmente “viene a producir un industricidio”.

Quien estuvo presente en Buenos Aires fue el concejal camporista Diego García, quien cruzó a Volponi por su acusación. “Estuve en la plaza con compañeros trabajadores y estudiantes. No hay gente de un partido que es vaga y de otro que sí. Eso es estigmatizar”, afirmó. Además recordó que el propio periodista de Cadena 3 expuso que era gente infiltrada y encapuchada la que atacó el móvil periodístico. “nosotros vamos a cara cubierta, no tenemos nada que ocultar”, le aclaró al edil del Pro.

En el final del debate, perlitas dejaron los concejales Emiliano Recalt (La Libertad Avanza) y Julián Bussetti (Pro). El primero dio un discurso acalorado en defensa del gobierno nacional, presentando en su vestimenta una escarapela: “me la puse porque para mi ayer fue un dia muy importante, una refundación de la Argentina”. Además, enfatizó que “el pueblo necesita de estas herramientas para poder reconstruir la Argentina. No me quedo más con el pasado, miro para adelante como el 56% que eligió mirar para adelante”.

Por su lado, sonrisas y enojos causó Bussetti, al hacer una referencia a la imagen viral de un hombre desnudo sobre un monumento en Plaza Congreso. “Es una metáfora de cómo el kirchnerismo dejó al país: al borde de caerse y en bolas”, asestó. “Diríjase con propiedad”, le reclamó la radical y presidenta del Concejo Deliberante, Marina Sánchez Herrero.

En cuanto a la UCR, el bloque permaneció en estricto silencio durante todo el debate, sin hacer referencias de ningún tipo a la sesión del miércoles donde su jefe político cumplió un rol por demás destacado. Es que el voto en favor del senador marplatense Maximiliano Abad fue clave para la sanción de la Ley de Bases, luego de horas donde se especuló sobre si seguiría el camino de Martín Lousteau, quien votó en contra.