El Gobierno busca apoyo para ampliar la jornada laboral

Tras recibir la semana pasada a la CGT, el secretario de Trabajo Julio Cordero se reunirá este miércoles con empresarios para fijar consensos y avanzar con la reforma laboral.

El Gobierno busca apoyo para ampliar la jornada laboral. Foto: 0223.

23 de Julio de 2024 15:21

Por Redacción 0223

PARA 0223

Después de la reglamentación de la Ley Bases, el Gobierno ya planifica una reforma laboral más profunda que contemple, entre otros puntos, la ampliación de la jornada de trabajo por convenio.

En este marco, el Ejecutivo nacional convocó a empresarios para este miércoles a las 12 a una reunión que estará encabezada por el secretario de Trabajo, Julio Cordero.

La convocatoria oficial, difundida por la cartera de Capital Humano, convoca a "los principales exponentes de las distintas entidades que nuclean a los empresarios de nuestro país (...) procurando fortalecer el diálogo tripartito en el marco del 'Consejo de Mayo'.

Se espera que concurran los titulares de la Unión Industrial Argentina, la Sociedad Rural Argentina, la Cámara Argentina de Comercio, la Cámara Argentina de la Construcción, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y la Asociación de Bancos Argentinos que conforman el Grupo de los 6 (G6).

La reforma laboral figura en el Pacto de Mayo que firmó Javier Milei junto a 18 gobernadores.

Cabe recordar que la versión original de la reforma laboral, incluida en el DNU 70, era más profunda que la sancionada con la Ley Bases, ya que por presión de la CGT se le recortaron 42 artículos que preocupaban a la dirigencia sindical.

La semana pasada el Gobierno recibió a la CGT, la cual le planteó al secretario de Trabajo sus críticas por la reforma laboral de la Ley Bases, el mega DNU y el regreso de la 4° categoría del Impuesto a las Ganancias. Advirtió que puede haber más presentaciones judiciales para impedir su aplicación.

Durante su discurso luego de la firma del Pacto de Mayo, el presidente Javier Milei destacó la importancia de llevar adelante una reforma laboral, el octavo punto del acuerdo, y consideró que el régimen actual "es obsoleto y dañino para el país". El mandatario remarcó: "Es hora de aceptar que lo mejor para un trabajador es un empresario".