Mercado Libre presentó una denuncia por cartelización contra 36 bancos

La compañía de Marcos Galperin apuntó contra los bancos que impulsaron la billetera virtual Modo. Aseguran que obstaculiza el crecimiento de empresas Fintech.

Mercado Libre presentó una denuncia por cartelización contra 36 bancos

26 de Agosto de 2024 14:40

Por Redacción 0223

PARA 0223

Mercado Libre presentó ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Cndc) una denuncia contra los principales bancos de la Argentina por concentración prohibida, cartelización y prácticas coordinadas destinadas a perjudicar a la industria fintech y sus usuarios, que en definitiva es un cuestionamiento hacia la puesta en marcha de la unificación del pago con QR.

La denuncia apunta a 36 bancos que son los creadores de la red Modo, que busca competir en el sistema de pago con Mercado Libre. La empresa que dirige Marcos Galperín resiste de este modo la decisión del Banco Central de permitir el pago a través de QR en forma unificada en cualquiera de las plataformas.

Para Mercado Libre Modo fue creada con el objetivo de limitar la competencia entre los propios bancos y de obstaculizar el crecimiento de empresas fintech.

Mercado Libre apuntó contra los bancos impulsores de la billetera Modo.

“La billetera Modo nunca notificó ni solicitó autorización a la CNDC para operar en forma conjunta. De esta manera los bancos están infringiendo la ley de defensa de la competencia”, señaló Mercado Libre.

La empresa afirmó que “para crear Modo los bancos restablecen la concentración anticompetitiva que había sido desarticulada con el caso PRISMA, y una vez más queda claro que “su principal motivación es coordinarse para obstaculizar a toda costa a las empresas Fintech usando los mismos mecanismos del pasado”.

Mercado Libre afirmó que “los 36 bancos que son parte de la billetera Modo conforman un cartel para evitar competir entre sí con sus propias billeteras digitales”.

“En lugar de desarrollar tecnología y generar mejores productos, decidieron concentrarse en Modo, que les permite ponerse de acuerdo en sus estrategias comerciales y evitar la competencia por los comercios que se afilien a sus promociones y por los montos de descuentos y reintegros que ofrecen a sus consumidores”, concluyó.