22 mil dólares y 15 millones de pesos: la entradera que se investiga junto al robo de boqueteros
Sucedió hace casi cuatro meses en el barrio Bosque Alegre. El detenido está acusado de otros robos calificados y hechos bajo la modalidad “motochorro”.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La detención del segundo sujeto acusado de participar de la banda que cometió un robo bajo la modalidad boquteros en la avenida Juan B. Justo al 100 tiene detrás una extensa investigación de los Gabinetes de robos a vivienda y de robos a comercios de la DDI que se cruzó en distintos momentos durante los últimos meses y que hoy tiene un par de detenidos y otras personas investigadas.
Tal como adelantó 0223 Jonas Samuel Zubiri fue detenido este martes por personal policial luego de que escapara de un control de un control policial a bordo de una moto en Colón y Corrientes. Fue interceptado en Independencia y Avellaneda a bordo de una moto Honda XR 150 que no registraba impedimento legal alguno y dio una identidad falsa, aunque personal de la DDI descubrió que era la persona cuyo domicilio fue allanado la semana pasada en el marco de una investigación a cargo del fiscal Mariano Moyano.
Para los investigadores, Zubiri es una de las personas que el 21 de junio pasado ingresó a una casa en el barrio Bosque Alegre y redujo a un hombre de 56 años que estaba descansando junto a su esposa e hijo. Los delincuentes, que usaron sus rostros cubiertos, golpearon a la víctima, lo ataron y robaron 22 mil dólares y 15 millones de pesos.
El 3 de octubre pasado miembros del Gabinete de robo a viviendas confirmó que el auto empleado en el robo era una Renautl Kangoo de color gris que estaba escondida en la casa de Zubiri. Ahí se cruzan las causas por primera vez ya que el fiscal Fernando Berlingeri, en el marco de la causa por los robos de boqueteros tenía sospecha que era el rodado empleado en esos hechos, aunque la Justicia de Garantías no le avaló la realización de un allanamiento.
En la otra causa, la Justicia avaló la medida que se hizo efectiva el 6 de octubre y allí descubrieron la existencia de dos vehículos utilizados en el hecho investigado que tenían chapas patentes de otros rodados sin pedido de secuestro. Los dos vehículos fueron secuestrados, pero Zubiri no fue hallado.
Una tira extensa y más cruces
Al igual que en otras investigaciones, el nombre de Zubiri aparecía en otras causas que se encuentran con distintos avances: desde la entradera que a fines de septiembre ocurrió en Lavalle al 2700 hasta el robo de varios departamentos en un edificio ubicado en Félix U. Camet al 300 a mediados de agosto.
Además del robo de la avenida Juan B. Justo, se presume que participó de otro robo bajo esa modalidad, un escruche y tres hechos bajo la modalidad “motochorros” cometidos en Artigas al 400, Stróbel al 6000 y Jujuy al 3900.
El 9 de octubre pasado se estableció que la camioneta Renault Kangoo que fue visualizada en un hecho había salido y regresado en esas horas de una vivienda en Tripulantes del Fournier al 10.100. Un día después fue allanada y allí identificaron a Fabio Molina –el hombre de 45 años que este lunes se entregó en Tribunales-, aunque en ese momento no se dispuso su detención.
En la vivienda hallaron dos rotomartillos, una tijera de corte, un pasamontañas negro, un par de guantes negro, ocho aerosoles de espuma utilizados para tapar cámaras de seguridad, un celular para ser peritado y un sillón de cuero. Ese último objeto había sido robado durante una entradera cometida el 2 de agosto pasado en Félix U. Camet al 800 cuando al menos cuatro sujetos ingresaron por el balcón de la planta alta, amenazaron a la víctima y se lo llevaron junto a dos televisores y 700 mil pesos.
Con el avance de la causa y el hallazgo de una escalera en la casa de Zubiri que estaba a nombre de la esposa de Molina, éste se entregó el lunes en Tribunales acompañado por el abogado Wenceslao Méndez, declaró y quedó alojado en la Unidad Penal N°44 de Batán.
Un día más tarde y tras la persecución donde dio un nombre falso, Zubiri también fue detenido y trasladado al complejo penitenciario de Batán. Este miércoles lo llevarán a Tribunales, se entrevistará con el abogado penalista Osvaldo Verdi y decidirá si habla ante los fiscales Mariano Moyano y Fernando Berlingeri por los delitos investigados.
Leé también
Temas
Lo más
leído