Cómo será la serie de Mafalda en Netflix
La plataforma de streaming publicó un anuncio en sus redes sociales. La producción y dirección estará a cargo de Juan José Campanella.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Mafalda, la tira que marcó generaciones creada por Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como Quino tendrá su versión en la pantalla chica. La plataforma de streaming Netflix confirmó a través de un teaser.
“La genialidad de Quino cobra vida. La icónica historieta Mafalda tendrá su propia serie animada en Netflix de la mano del ganador del Oscar Juan José Campanella”, escribieron en sus redes sociales. La inconfundible silueta de la pequeña idealista aparece hacia el final, revelando un proyecto que lleva años de espera por parte de los fanáticos de la tira cómica.
Este proyecto estará bajo la dirección y producción del cineasta argentino, conocido internacionalmente por su labor en El secreto de sus ojos, que le valió un Oscar y dos premios Goya. Gastón Gorali también estará involucrado en el proyecto como coguionista y productor general, asegurando que la adaptación mantenga la esencia del material original.
Según múltiples medios especializados, esta serie es considerada la producción animada más significativa que se haya realizado en Latinoamérica hasta el momento. En un comunicado oficial, Campanella reconoció la importancia de interpretar fielmente el legado de Quino: “Enfrentamos el desafío de convertir a Mafalda en un clásico de la animación, es nuestra la obligación de preservar el humor, el timing, la ironía y las observaciones de Quino. Sabemos que no podemos elevar a Mafalda, porque más alta no puede estar”, dijo.
Desde su aparición en los años 60, Mafalda ha sido un reflejo mordaz y tierno de las preocupaciones y aspiraciones de la sociedad. En un momento en que los medios de comunicación están en constante evolución, la transición de este personaje del papel a la pantalla digital no solo es un testimonio de su relevancia intempestiva, sino también una oportunidad para que nuevas generaciones conozcan y aprecien a la pequeña filósofa. Netflix ya cuenta con un historial de adaptaciones de cómics y novelas gráficas que han sido exitosas tanto en audiencia como en crítica.
Disney+ cambiará sus precios muy pronto e incorporará una función especial para sus usuarios
Te puede interesar:
Disney+ cambiará sus precios muy pronto e incorporará una función especial para sus usuarios
Sin embargo, llevar a Mafalda al formato animado conlleva un especial desafío: mantenerse fiel al espíritu del original mientras se aprovechan las ventajas de la narrativa moderna y animada. Mafalda es conocida por sus profundas pero accesibles reflexiones sobre temas como la paz, la democracia, los derechos humanos y la justicia social. Su personalidad inquisitiva y su irreverente sentido del humor la hacen un personaje atemporal, lo que probablemente también será uno de los mayores atractivos de la serie animada. Los seguidores de siempre y los nuevos espectadores tendrán la oportunidad de redescubrir a esta irreverente niña que no ha perdido su relevancia. En conclusión, la llegada de Mafalda a Netflix en forma de serie animada, producida y dirigida por Juan José Campanella, promete ser uno de los eventos más esperados en el ámbito de las adaptaciones animadas de los próximos tiempos. Con información de varios medios especializados.
Temas
Lo más
leído