"Negro de m...": el duro relato de los amigos de Fernando Báez Sosa en la serie de Netflix

En "50 segundos", uno de los amigos del joven que murió por la brutal golpiza que le dio un grupo de rugbiers a la salida del boliche, recordó la dura frase discriminatoria de uno de los agresores.

La serie de tres capítulos cuenta el antes y el después del crimen de Fernando Báez Sosa

13 de Noviembre de 2025 12:54

Por Redacción 0223

PARA 0223

“A ver si volvés a pegar, negro de mierda”. Eso le gritó uno de los rugbiers a Fernando Báez Sosa en medio de la brutal golpiza, según contó uno de los amigos de la víctima en la serie documental "50 segundos" que se estrenó en Netflix este jueves.

El joven, que aquella madrugada estaba junto a Fernando, reconstruyó la escena con precisión y dolor. Ese insulto, que luego se convirtió en una de las pruebas más duras del juicio, reveló el trasfondo discriminatorio y la brutalidad con la que actuaron los rugbiers.

La escena del ataque quedó registrada en múltiples videos que fueron clave para la condena: cinco de los rugbiers —Máximo Thomsen, Ciro y Luciano Pertossi, Enzo Comelli y Matías Benicelli— recibieron prisión perpetua, mientras que Blas Cinalli, Ayrton Viollaz y Lucas Pertossi fueron sentenciados a 15 años por ser partícipes secundarios.

La miniserie que puede verse desde este jueves en Netflix aborda tanto el crimen en sí como el proceso judicial posterior, el impacto mediático, los testimonios de la familia, amigos, la visión de los condenados y su entorno, así como reflexiones sobre la violencia, la impunidad y la memoria colectiva y consta de tres capítulos de entre 45 y 50 minutos.

El episodio 1 introduce a Fernando, su entorno familiar y al grupo de amigos con quienes viajó. Se reconstruye la noche en Villa Gesell, la expulsión del boliche, el momento previo al ataque.

El episodio 2 en tanto se centra en el ataque en sí: la secuencia de los acontecimientos, la filmación, el caos, la reacción de los presentes. También se explora el impacto inmediato en los medios y la comunidad.

Mientras que el último capítulo dedica espacio al proceso judicial: el juicio, los condenados, sus defensas, y a los testimonios exclusivos de familiares y amigos de Fernando, así como de parte de las familias de los agresores. También plantea las preguntas sobre violencia juvenil, privilegio, impunidad y reparación.

El caso de Fernando Báez Sosa fue uno de los más mediáticos de los últimos años: un joven asesinado en un balneario argentino, por un grupo de rugbiers, con imágenes que recorrieron el país, generaron indignación, debates en torno a la violencia, el privilegio y la justicia. La expectativa por esta serie documental es alta, pues además de presentar material de archivo y testimonios inéditos, promete una mirada profunda sobre las razones de este tipo de violencia y sus repercusiones sociales.