Adiós al telegrama laboral: ¿una buena para los trabajadores?
El secretario local de la CGT, José Luis Rocha, analizó en una entrevista con 0223 la implementación del telegrama digital.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Una de las novedades en lo que respecta a las relaciones laborales tiene que ver con los telegramas, ahora digitales. En septiembre, Afip eliminó la obligación de informar la intimación a empleadores por la vía tradicional. Lo hizo a través de la Resolución General 5560/2024 y desde Mar del Plata, el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), José Luis Rocha, opinó sobre la decisión.
"Es una modificación que se ha hecho y esto lo hemos consultado con abogados de nuestro gremio: lo que se intenta hacer en realidad es eliminar el papel, eliminar la notificación. Es un avance tecnológico. La la idea es que las notificaciones sean a través de WhatsApp o mail. Muchos de los trámites que se hacen hoy, se hacen a través de esas plataformas. Intentan sacar el papel del medio", le dijo a 0223.
“Como la ley Bases adoptó una serie de medidas tendientes a mejorar y agilizar los procesos administrativos, la Afip dejó sin efecto la norma que reglamentaba este procedimiento”, señaló.
Además, aclararon desde Afip que “el servicio seguirá disponible en la página web para que los usuarios puedan acceder a los datos históricos de las comunicaciones registradas. Esto permitirá la consulta de la imagen digitalizada y los datos asociados a las comunicaciones laborales enviadas por los trabajadores a sus empleadores en el pasado”, precisó el parte oficial.
Temas
Lo más
leído