Los quesos de Tandil llegaron a Japón
En el marco del programa de cooperación internacional de Japón con diversas ciudades del mundo, la producción quesera serrana se exhibe en el país asiático.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La licenciada en turismo Lucrecia Ballesteros, integrante del equipo de la dirección de turismo del municipio de Tandil, fue invitada a participar de una visita a Japón en el marco del programa de cooperación que desarrolla la agencia internacional “JICA” del país asiático en diversos lugares del mundo.
En el verano del 2022 una delegación de Japón visitó Tandil para conocer de primera mano la experiencia del clúster quesero del partido serrano.
Con la intención de promocionar la producción quesera, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales de la comuna tandilense se trabajó en la identificación de los denominados “tesoros locales”, entre los que se destaca la iniciativa del clúster quesero bajo el concepto OVOP (Un pueblo un producto).
Se trata de un proyecto en marcha que, como resaltó Ballesteros, “dará origen en Tandil a la ruta del queso” local.
No es la primera vez que las autoridades de Tandil exponen en otros sitios del mundo los alcances de la producción quesera: en 2022 representantes del clúster viajaron a Colombia para participar de otro proyecto de la iniciativa OVOP.
Ballesteros ha estado involucrada en el desarrollo de nuevos productos y en la promoción del destino, en muchos casos con vinculación específica con el turismo rural, en colaboración con instituciones como la Unicen y el Inta.
La capacitación en Japón tiene lugar hasta el 10 de octubre próximo y su programa incluye una agenda intensa, con visitas a varias prefecturas y la participación en una expo turística y representa un paso significativo hacia el desarrollo local y la generación de políticas públicas con un impacto social sustentable en Tandil.
Leé también
Temas
Lo más
leído